Extremadura
Extremadura registra 1.487 abortos voluntarios en 2024, todos...
La tasa de abortos en la región se ha situado el pasado año 2024 en 8,48 por cada 1.000 mujeres...
01 octubre 2025 | Publicado : 13:10 (01/10/2025) | Actualizado: 16:07 (01/10/2025)
Adif ha adjudicado el contrato para la renovación de la vía de un tramo de 17 kilómetros de la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales, a su paso por la provincia de Badajoz, por un importe de 12.372.198 euros y un plazo de ejecución de doce meses.
Los trabajos consisten en la sustitución de las traviesas existentes por traviesas de tipología PR-VE, la sustitución de los carriles existentes por carril de tipología UIC-54, así como al desguarnecido y reposición del balasto.
De igual modo, se realizará la adecuación de los pasos a nivel, mediante la sustitución de elementos sobre la vía por otros nuevos, así como el acondicionamiento de sus accesos y la limpieza de las bocas de las obras de drenaje transversal.
Con anterioridad, Adif adjudicó por 3.522.675,42 euros el contrato para el suministro de las traviesas necesarias para estos trabajos de renovación.
Estos trabajos se suman a las actuaciones de conservación y renovación que se realizan actualmente en el histórico puente metálico de Mérida, en el punto kilométrico 1/226 de la línea Mérida-Los Rosales, que, con sus 605 metros, salva el río Guadiana.
Por un lado, se interviene en diferentes elementos, con una inversión de 8,7 millones de euros, como sustitución del cordón inferior, instalación de tornillos de alta resistencia y operaciones de limpieza y aplicación de pintura protectora; además del acondicionamiento de los paseos de servicio por los que acceden los equipos de mantenimiento.
Asimismo, se está reforzando su estructura mediante la colocación de torres de apeo en dos de sus vanos con una inversión adicional de 4,16 millones de euros, lo que permitirá recuperar la geometría original del tablero.
RENOVACIÓN DE LA LÍNEA MÉRIDA-LOS ROSALES
Adif está llevando a cabo una renovación integral de la línea de ferrocarril convencional Mérida-Los Rosales, que discurre por las provincias de Badajoz y Sevilla. Este proyecto ha movilizado hasta el momento una inversión superior a los 115 millones de euros.
Con anterioridad, se han desarrollado trabajos de renovación a lo largo de algo más de 18 kilómetros, abarcando todo el tramo existente entre un área situada al norte del apeadero de Usagre/Bienvenida y la estación de Llerena, en la provincia de Badajoz.
También se han realizado trabajos de renovación de traviesas en 10,5 km de la línea a su paso por los municipios de Cazalla, El Pedroso y Arenillas, en la provincia de Sevilla.
Asimismo, Adif ha emprendido mejoras en los sistemas de señalización y telecomunicaciones. En este ámbito, ha realizado la instalación del GSM-R, el sistema de radio móvil digital específico del ferrocarril que garantiza contacto permanente entre los maquinistas de tren y los Centros de Regulación de Circulación (CRC), así como la optimización en la señalización, mediante la sustitución del bloqueo telefónico en la línea por un sistema automático telemandado.
Finalmente, también se han realizado trabajos de renovación de estructuras singulares de la línea, como el puente de Rivera del Huesna.
02 octubre 2025
Miguel Ángel Morales aborda con el Club Senior de Extremadura...
02 octubre 2025
Antes de registrarte: una guía clara y práctica para pinup...
02 octubre 2025
La Diputación de Badajoz impulsa la creación de una comunidad...
02 octubre 2025
Diputación Badajoz dinamiza vida cultural local con 128 actividades...
02 octubre 2025
Unidas "no seguirá participando del paripé de Guardiola" en...
Extremadura
La tasa de abortos en la región se ha situado el pasado año 2024 en 8,48 por cada 1.000 mujeres...