Extremadura
Extremadura registra 1.487 abortos voluntarios en 2024, todos...
La tasa de abortos en la región se ha situado el pasado año 2024 en 8,48 por cada 1.000 mujeres...
"Institucional y profesional"
01 octubre 2025
El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha su canal oficial en LinkedIn, sumando así una nueva herramienta a su estrategia de comunicación digital.
En concreto, el objetivo de esta iniciativa es reforzar la presencia institucional de la ciudad en una de las redes sociales más relevantes del ámbito profesional y corporativo; así como, ofrecer un espacio de referencia para la ciudadanía, empresas y entidades que buscan una información clara y actualizada sobre la gestión municipal.
Así pues, desde este nuevo perfil, el Ayuntamiento compartirá contenidos de interés profesional y social como convocatorias de empleo público, bolsas de trabajo, programas de formación, licitaciones, proyectos estratégicos en marcha, además de información sobre eventos y colaboraciones con instituciones y empresas.
Además, LinkedIn será un canal clave para difundir la imagen de Mérida como ciudad Patrimonio de la Humanidad, moderna, accesible y con un fuerte potencial económico y turístico.
Igualmente, con la apertura de este perfil en LinkedIn, el Ayuntamiento de Mérida amplía su presencia en redes sociales, adaptando el tipo de contenidos a cada plataforma y avanzando en su compromiso por una comunicación institucional "más cercana, transparente y accesible", tal y como informa en una nota de prensa.
Cabe destacar que el perfil ya está disponible: Linkedin Oficial del Ayuntamiento de Mérida
02 octubre 2025
Miguel Ángel Morales aborda con el Club Senior de Extremadura...
02 octubre 2025
Antes de registrarte: una guía clara y práctica para pinup...
02 octubre 2025
La Diputación de Badajoz impulsa la creación de una comunidad...
02 octubre 2025
Diputación Badajoz dinamiza vida cultural local con 128 actividades...
02 octubre 2025
Unidas "no seguirá participando del paripé de Guardiola" en...
Extremadura
La tasa de abortos en la región se ha situado el pasado año 2024 en 8,48 por cada 1.000 mujeres...