dia extremadura 2025

Si CCAA no se suman al Plan Estatal de Vivienda, la inversión prevista irá a ayuntamientos

Isabel Rodríguez dice que le gustaría que la Junta estuviera "estrechando la mano" con lo que el Ejecutivo central está planteando en materia de vivienda.

04 septiembre 2025 | Publicado : 15:09 (04/09/2025) | Actualizado: 16:48 (04/09/2025)

Ep.

El Gobierno central espera contar con la "colaboración" de las CCAA en el próximo Plan Estatal de Vivienda, aunque si éstas no se suman al mismo entonces "lo que estaba previsto para la comunidad autónoma, irá a los ayuntamientos que quieran comprometerse con políticas de vivienda".

De este modo lo ha señalado este jueves en Mérida la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien ha subrayado que el Ejecutivo nacional tiene que "responder" a los ciudadanos ante la situación de la vivienda.

"En el próximo plan estatal de vivienda que trabaja el gobierno espero contar con la colaboración de la comunidad autónoma. Y si no lo hacen, lo siento, tengo que responder a los españoles y las españolas. Y les vamos a responder con más inversión y con más vivienda", ha espetado, al tiempo que ha añadido que si las CCAA "no se suman, lo que estaba previsto para la comunidad autónoma, irá a los ayuntamientos que quieran comprometerse con políticas de vivienda".

Tras indicar así que los socialistas creen "en el estado, en la institucionalidad y en la responsabilidad de cada uno", ha reconocido que le gustaría que la Junta de Extremadura estuviera "estrechando la mano" con lo que el Gobierno central está planteando en materia de vivienda, con una propuesta que significa "triplicar la inversión" en el Plan Estatal (pasando de 56 millones a 300 millones en la región).

Con ello, y toda vez que la Junta de Extremadura "aún no ha dicho que sí" a esta propuesta, la ministra ha indicado que tiene la "solución", basada en la "ayuda" y la "intervención" de los ayuntamientos si es necesario.

"Este país está lleno de alcaldes y alcaldesas que no escurren el bulto. Ni eximen la competencia escrita en el Estatuto de Extremadura. Asumen que cuando hay un problema está el alcalde para dar soluciones. Y esta ministra dice que al problema de vivienda le daremos solución con la cooperación, la ayuda y la intervención de los ayuntamientos, alcaldes y alcaldesas, presidentes y presidentas de diputaciones", ha apuntado.

De este modo se ha pronunciado la ministra durante su intervención este jueves en Mérida en el acto del inicio del curso político del PSOE en Extremadura, y en el que han participado también el líder de los socialistas en la comunidad, Miguel Ángel Gallardo, y el secretario general del PSOE de Mérida y alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.

VIVIENDA

En el acto de este jueves en Mérida, y tras reconocer que el de la vivienda es "el principal problema" al que el PSOE se enfrenta este curso político, y al que hay que darle "solución", Rodríguez ha destacado que mientras el Gobierno de Pedro Sánchez "rescata a la gente, a la familia que hoy necesita una vivienda", el Ejecutivo de María Rajoy en su momento "rescataba a los bancos" y "echaba a la gente" de sus casas.

Así, pese a reconocer que la tarea de dar "solución" el problema de la vivienda en España "no es fácil", ha afirmado que el Gobierno central del PSOE "lo va a conseguir", tal y como consiguió en su día poner en marcha la sanidad, la educación, las pensiones públicas, o la Ley de Dependencia, por ejemplo. "No es la primera vez que lo hacemos", ha espetado.

De este modo, Isabel Rodríguez se ha mostrado "convencida" de que para garantizar el derecho de acceso a la vivienda hay que abordar la cuestión "no como un bien de mercado", sino como una política pública, avalada por las administraciones públicas, "por todas".

"(Anteriores mandatarios socialistas en España) hicisteis posible la sanidad pública, la educación pública, las pensiones públicas o la Ley de Dependencia antes. Y ahora el Gobierno de Pedro Sánchez hará posible, con todo lo que estamos haciendo, que la vivienda sea una política pública, el quinto pilar del estado del bienestar".

RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS

De otro lado, en alusión a que habría en la actualidad 1.000 extremeños en lista de espera para contar con plaza en una residencia universitaria, la ministra de Vivienda ha invitado a la Junta de Extremadura a acceder a la financiación del Gobierno central que "hay" para construir ese tipo de residencias.

"Si Guardiola quiere, hay financiación del gobierno de España para construir residencias públicas y, si no, alcaldes y alcaldesas, suelos dotacionales para hacer alojamientos para jóvenes con esos recursos del ICO para construir residencias para jóvenes universitarios", ha añadido Rodríguez, quien también ha defendido que el Gobierno de María Guardiola en Extremadura podría utilizar la condonación de deuda que plantea el Ejecutivo nacional para "políticas sociales, educativas y sanitarias".

"Le pedimos también a los adversarios políticos, que nunca enemigos, que si tienen responsabilidad, que si han tenido la confianza de los extremeños, lo demuestren con gestión, con más inversión en vivienda, con plazas públicas en residencias y con más inversión en vivienda, y destinando la deuda que les vamos a quitar a políticas sociales, educativas y sanitarias", ha aseverado.

GESTIÓN DEL PSOE FRENTE A "INCAPACIDAD" DEL PP

En otro momento de su intervención, Isabel Rodríguez también ha alertado de que valores que se pensaban que estaban consolidados actualmente están "en riesgo", como las normas de la guerra, o los derechos de las mujeres, y ha apelado a los socialistas a pie de calle a seguir luchando frente a esta circunstancia. "Hoy más que nunca, nuestro partido, los socialistas, somos necesarios en Extremadura, en España y en el mundo", ha espetado.

En este sentido, ha defendido que este curso político hay que seguir poniendo en "valor" la gestión del Gobierno central, de los alcaldes y representantes públicos socialistas; frente a la "incompetencia" e "incapacidad" del PP demostrada, ha dicho, en cuestiones como la DANA, los incendios, la educación o la vivienda.

"No supieron gestionar una dana, no han sabido gestionar unos incendios, no saben gestionar la educación como no saben gestionar la vivienda. Y nosotros estamos aquí para ofrecer soluciones a la ciudadanía y reconquistar, en base a la firmeza de nuestros valores, la solvencia de nuestra gestión. Eso es lo que toca hacer en este curso político", ha incidido la ministra.

PALESTINA

Por otra parte, durante su intervención, Isabel Rodríguez también ha transmitido durante su intervención el "apoyo" del PSOE federal a los afectados por los incendios de este verano en Extremadura.

Igualmente, y dentro de los valores socialistas de defensa de los derechos humanos y la paz, ha señalado la necesidad de "alzar la voz" para denunciar las "agresiones" que están sufriendo los palestinos por parte de Israel.

"Ningún socialista, ninguna socialista, se puede olvidar de que en estos momentos en el mundo hay niños que están siendo asesinados de hambre. Y socialistas tenemos que alzar la voz para denunciar esas agresiones y defender al Estado de Palestina, defender a los palestinos de la agresión", ha sentenciado Rodríguez, quien ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya lo viene defendiendo "valientemente" en los foros internacionales y en el Congreso.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.