Extremadura
La Junta desmiente las acusaciones de UGT sobre el Plan Infoex
Señala que actuar al margen de lo acordado, es una falta de respeto a los agentes sociales...
Del 7 al 9 de octubre
23 septiembre 2025 | Publicado : 18:07 (23/09/2025) | Actualizado: 21:33 (23/09/2025)
La V Convención de Turespaña reunirá a más de mil profesionales del sector turístico a nivel internacional del 7 al 9 en Cáceres, lo que situará a Extremadura en el "centro del debate sobre el futuro del turismo".
La Junta de Extremadura, en "estrecha" colaboración con Turespaña, ha trabajado para ofrecer un programa que muestre "lo mejor de la región" y que "refuerce su proyección internacional como destino cultural, natural y gastronómico".
En concreto, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga, ha subrayado durante la presentación de la cita este martes en Madrid, en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, que Extremadura se ha "consolidado como un destino en auge, competitivo, sostenible y con capacidad para atraer grandes eventos".
Una presentación que ha contado con la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz, quienes han destacado que la propuesta de Extremadura está alineada con los objetivos de política pública del Ministerio de Industria y Turismo de desestacionalizar y descentralizar el turismo en España.
Bazaga ha subrayado que, "en 2024 alcanzamos cifras históricas, con más de dos millones de viajeros, más de cuatro millones de pernoctaciones y cerca de seiscientos nuevos establecimientos abiertos. Además, el empleo turístico se acercó a los 30.000 afiliados a la Seguridad Social, y el último Barómetro de Percepción Turística de Llorente y Cuenca sitúa a Extremadura como la comunidad con mejor reputación en los mensajes sobre turismo".
En este contexto, la V Convención de Turespaña viene a "reforzar" la apuesta del gobierno regional por la internacionalización. Durante tres días, Extremadura mostrará ante más de mil profesionales del turismo de todo el mundo sus "potencialidades turísticas", según informa la Junta en una nota de prensa.
A su vez, la Convención, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Cáceres, tendrá un punto de información turística y un programa de visitas guiadas a la ciudad monumental.
La Dirección General de Turismo ha diseñado también experiencias en torno a la cultura y el talento local, como la cena de bienvenida en la Plaza de Santa María, con un menú del chef Alejandro Hernández, estrella Michelin, acompañado de un espectáculo sobre la historia de la ciudad, y la cena networking en el Museo Vostell de Malpartida, a cargo del chef Juanma Salgado, único representante español que ha participado en dos ocasiones en el concurso internacional de cocina Bocuse d'oR, que combinará gastronomía, arte contemporáneo y música en un enclave único como el Monumento Natural de los Barruecos.
El evento dispondrá de un dispositivo completo de transporte gratuito para garantizar la comodidad de los asistentes y, la consejera ha recalcado que "queremos que quien nos visite se sienta como en casa".
Este evento, organizado junto a Turespaña, que desarrolla todo el programa de ponencias del congreso, se enmarca en la estrategia de internacionalización turística de la Junta, para proyectar la identidad de la región.
Por tanto, la consejera ha indicado que la V Convención de Turespaña será "un antes y un después para nuestra región, porque reforzará nuestra visibilidad internacional y permitirá a cientos de profesionales vivir en primera persona lo que significa Extremadura: una tierra extraordinaria, auténtica y acogedora, un destino abierto al mundo".
PROGRAMA PREVISTO
La Convención se estructurará en dos partes: el primer día estará dedicado a encuentros bilaterales entre consejeros de turismo y técnicos de los servicios centrales de Turespaña con representantes de los destinos de toda España y empresas turísticas.
En los dos días siguientes, 8 y 9 de octubre, se abordarán en un total de 22 ponencias, mesas de debate y presentaciones de buenas prácticas, el turismo experiencial, el fomento de la innovación, así como temas clave como la estrategia España Turismo 2030, la aplicación de la inteligencia artificial, el papel de los destinos en la generación de experiencias auténticas y sostenibles, y las tendencias en los mercados turísticos emisores y las principales líneas de actuación de Turespaña.
El día 8 será especialmente relevante la presentación de las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030 que impulsa el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo.
La transversalidad de las políticas públicas aplicadas al gobierno del turismo, que prevé esta Estrategia, se tratarán en una mesa de debate moderada por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, en la que participarán la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, el Secretario de Estado de Transporte y Posibilidad Sostenible del Ministerio de Transportes y Movibilidad Sostenible, la Subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Secretario General para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y la Consejera Delegada del ICEX (Instituto de Comercio Exterior) del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Los asistentes este primer día de debates en la Convención en Cáceres tendrán la oportunidad de escuchar, también, los procesos de creación de experiencias turísticas; el papel de la experiencia como eje vertebrador del viaje a cargo de la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, la comercialización de estas experiencias turística o los retos de la conectividad aérea en España en una conversación con Javier Marín, vicepresidente Ejecutivo de AENA.
Este día, además, se presentarán las líneas generales del Plan Operativo 2026 de Turespaña, así como los análisis, tendencias y perspectivas de los principales mercados emisores, con un foco especial en India, país con el que el año que viene se celebrará el 'Año Dual España - India' centrado en las relaciones culturales y el desarrollo del turismo entre los dos países.
DESTINO EXTREMADURA
El segundo día se iniciará con una presentación del destino Extremadura, anfitriones de esta convención, a cargo de la Consejera de Turismo, Cultura y Jóvenes, en la que se desarrollarán las principales líneas de trabajo de este gran destino de interior.
Seguirá una mesa redonda en la que representantes municipales de destinos muy diversos, desde una gran ciudad como Madrid a un pequeño pueblo de 155 habitantes como Campillo de Ranas, en Guadalajara, pasando por una de los grandes destinos vacacionales del mundo como es la isla de Mallorca o un destino ligado al olivo como Jaén, debatirán sobre la transición desde la promoción clásica de destinos a convertirse en verdaderos destinos experiencia.
Asimismo, los consejeros de turismo de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra debatirán sobre el reto pendiente en el desarrollo del turismo de interior en España y sus principales líneas de trabajo en destinos que tradicionalmente han tenido una menor presencia de visitantes internacionales.
La Convención también tendrá un lugar para conocer las experiencias en la gestión del turismo de otros grandes destinos internacionales. En esta ocasión visitará el escenario del Palacio de Congresos de Cáceres el Presidente de BrandUSA, Fred Dixon.
Por último, la inteligencia artificial y su aplicación al marketing de experiencias será la conversación entre expertos digitales y el responsable de comunicación del Museo del Prado, y conoceremos como transformar un evento natural, deportivo o musical en una experiencia que fortalezca la oferta turística del territorio.
El proyecto de creación y comercialización en China de "La Esencia de Sevilla" cerrará las sesiones de trabajo de la mano de MasterCard y el Ayuntamiento de Sevilla.
23 septiembre 2025
Extremadura reforzará su proyección internacional acogiendo...
23 septiembre 2025
PP reclama la dimisión de Gallardo y tacha la situación de...
23 septiembre 2025
En Senado, Ara Sánchez Vera pide revisión "profunda" de políticas...
23 septiembre 2025
De Miguel: "Guardiola ha preferido quedarse escondida en la crisis...
23 septiembre 2025
Elena Nevado defiende candidatura de Cáceres a Capital Cultura...
Extremadura
Señala que actuar al margen de lo acordado, es una falta de respeto a los agentes sociales...