" "

Festival Mérida y ONCE renuevan su colaboración para ofrecer representaciones inclusivas

La extensión del certamen emeritense en Regina incluirá en su programación la obra El Gorgojo, realizada en colaboración con grupo ONCE.

09 julio 2025 | Publicado : 14:07 (09/07/2025) | Actualizado: 16:38 (09/07/2025)

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la ONCE han firmado este miércoles un convenio de colaboración que, como en años anteriores, tiene por objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación del certamen.

Así pues, a través del acuerdo se establece que la ONCE asume el apoyo y la coordinación artística de la función del espectáculo 'El Gorgojo', de la compañía de teatro La Luciérnaga, perteneciente a una de las Asociaciones Culturales apoyadas por la organización y formada por personas con ceguera o deficiencia visual grave.

Está dirigida por Agustín Sasián y cuenta con un elenco formado por los actores Miguel Escabias, Jordi Sabaté, Esther Higueras, Aitor Román, Lola Robles, José G. Gonzalo, Paloma de Mingo, Carmen Lafuente y Susi Cortizo. 'El Gorgojo' podrá verse el próximo, 1 de agosto, a las 22:30 horas en la extensión del certamen en el teatro romano de Regina.

Desde el certamen emeritense muestran su satisfacción por una colaboración que lleva ya años realizándose, y que "no solo pone en valor" el talento y el trabajo de actores con deficiencias visuales, sino que también pone su "granito de arena", para "impulsar y hacer llegar el teatro y la cultura a personas con distintas capacidades".

Por su parte, el delegado de ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, ha destacado el compromiso, que tiene el Festival para apoyar los diferentes colectivos y seguir promoviendo la inclusión, algo que resulta "fundamental" para que "cualquier persona pueda disfrutar del teatro", según informa el certamen emeritense en una nota de prensa.

En esta línea, el jefe del departamento de Promoción Cultural y Artística de la ONCE, Fran Maldonado, ha asegurado que para la ONCE es una garantía contar con este tipo de representaciones para "visibilizar la realidad de las personas con discapacidad visual".

"El trabajo que se hace es una alegría para los grupos de teatro, ya que hay mucho trabajo y mucha preparación detrás para poder acercar estas obras al público, y conseguir que el espectador se meta en la temática sin importar la discapacidad de los actores", ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.