Extremadura
Rodríguez pide a las comunidades "colaboración leal" para aprobar...
Según palabras de la ministra, el objetivo es "intentar sacar adelante este gran acuerdo por...
En la clausura de la reunión anual de la Sociedad Nuclear
26 septiembre 2025 | Publicado : 17:09 (26/09/2025) | Actualizado: 17:22 (26/09/2025)
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha clausurado este viernes la 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE) celebrada en Cáceres, donde ha reafirmado que la Junta de Extremadura defiende "sin matices ni ponerse de perfil" la energía nuclear y, en particular, la prolongación de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz.
"El Gobierno de Extremadura mantiene una posición firme y clara: la energía nuclear es limpia, de cero emisiones, garante de nuestra soberanía energética e imprescindible en el contexto geopolítico actual", ha subrayado la titular extremeña de Desarrollo Sostenible, al tiempo que ha agradecido a la Sociedad Nuclear Española haber elegido la región para su encuentro: "por poner el foco en nuestra región y en nuestra lucha indiscutible por remarcar la importancia de la central de Almaraz".
En su intervención, Morán ha calificado de "insensato" el calendario de cierre nuclear aprobado por el Ejecutivo central. "Obcecarse en clausurar Almaraz en el contexto actual está fuera de toda lógica, del sentido común y de los criterios técnicos, además de muy lejos del sentir mayoritario de la población extremeña", ha apuntado Morán.
Del mismo modo, ha recordado que la planta de Almaraz genera el 7% de la electricidad nacional y es "imprescindible por el empleo y la riqueza que aporta a su zona de influencia, a Extremadura y a España". Y ha añadido: "si las nucleares hubieran estado activas durante el apagón de esta primavera, sencillamente no habría habido apagón".
A su vez, la consejera también se ha referido a la fiscalidad de la CN de Almaraz y ha apuntado que el porcentaje mayor de impuestos corresponden al Estado pero ha asegurado que desde la Junta "actuaremos y adecuaremos la fiscalidad si de ello depende la continuidad de la planta".
En su intervención en este foro, que ha reunido esta semana en la capital cacereña a más de 800 congresistas, ha hecho referencia a que España va "a contracorriente" porque en Europa y el mundo se está apostando por la energía nuclear.
Finalmente, Morán ha manifestado al sector nuclear que pueden contar con la Junta "como aliados para mostrar el rechazo a la incoherencia que supone cerrar las centrales nucleares. Extremadura seguirá defendiendo la energía nuclear y el mantenimiento de Almaraz", ha sentenciado.
26 septiembre 2025
Victoria García, tercera ganadora del Premio Embajador Nacional...
26 septiembre 2025
Coria licita aprovechamiento de pastos de la dehesa de Puebla...
26 septiembre 2025
Junta urge a los jóvenes a involucrarse profesionalmente en...
26 septiembre 2025
Extremadura ofrecerá por primera vez ayudas a la digitalización...
26 septiembre 2025
El programa formativo extremeño Escala aumenta al 50% su compromiso...
Extremadura
Según palabras de la ministra, el objetivo es "intentar sacar adelante este gran acuerdo por...