Extremadura
SES destina 810.000 euros a suministro y servicios en las unidades...
Los equipos con que cuenta el SES presentan "importantes deficiencias" por su antigüedad y...
30 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (30/09/2025) | Actualizado: 14:55 (30/09/2025)
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz de la Junta y consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha señalado que espera que de esta ronda puedan producirse "algunos avances".
Los encuentros comenzarán a las 08,30 horas en orden inverso a la representación parlamentaria y, en ellos, la administración autonómica trasladará a los grupos las grandes cifras de las cuentas para el próximo ejercicio.
Según Manzano, "lo que queremos es trasladar, por supuesto, trabajo, trabajo y más trabajo para que salgan las mejores cuentas a las que tienen derecho los extremeños y a las que tiene derecho nuestra región. Y ahí vamos a redoblar todos los esfuerzos, a trabajar desde el primer momento".
Además, ha reiterado que la predisposición de la Junta a la hora de llegar a acuerdos es "total", así como a escuchar y hablar "con todos", matizando que, "en esa primera reunión del lunes, en ningún caso, vimos por parte de los grupos que no estuvieran predispuestos a ello, ojalá que así sea".
Sobre los datos con los que se está elaborando el proyecto de cuentas para 2026, la portavoz ha indicado que sí se han recibido las entregas a cuenta, con una subida de en torno a un 6,5 pero, ha criticado que, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), "no se ha aprobado nada" y, este mismo martes se cumple el plazo para tener presupuestos nacionales.
Según la portavoz, "las reglas no las tenemos aprobadas. ¿Cómo hemos presupuestado? Ayer lo anunció la presidenta. Pues, hemos presupuestado con un 0,1 de déficit, que fue la propuesta que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera nos presentó el ministerio. Pero ante toda esta indeterminación, nuestro Gobierno lo que representa es seguridad en la confección de las cuentas".
Sobre si se convocarían elecciones si las cuentas autonómicas no salieran adelante, Manzano ha recordado que, como aseguró la presidenta de la Junta, María Guardiola, este pasado lunes, la "prioridad" es tener presupuestos, "pero también lo dijo, no se van a permitir bloqueos y una segunda prórroga es un escenario que sin duda dificulta mucho la situación de nuestra región".
La consejera de Hacienda ha asegurado también que hay cuestiones que "jamás" se aprobarán si los grupos las propusieran, como la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, reiterando que "con esa capacidad de entendimiento inicial, de trabajo y de toda la ilusión, lo que queremos es tener el presupuesto aprobado".
Manzano ha recordado que una de las primeras medidas adoptadas por el actual Ejecutivo regional fue, con efectos retroactivos desde el día 1 de enero del 2023, eliminar dicho impuesto, que es una "figura anacrónica", que "no existe en la mayoría de estados de la OCDE" y que tiene un impacto de 5 millones de euros en el presupuesto regional.
Y, ha explicado que "es una figura impositiva que además provoca deslocalizaciones y deslocalizaciones además muy conocidas de contribuyentes que se marchan a Elvas (Portugal) para eludir el pago de impuestos en nuestra región cuando deberían estar tributando aquí".
30 septiembre 2025
PSOE defiende el megacentro de datos en Badajoz pero reclama...
30 septiembre 2025
Alberto Granados Reguilón gana 'Cantata Europa: Voces para la...
30 septiembre 2025
Ayuntamiento Cáceres inicia proceso para elaborar Presupuesto...
30 septiembre 2025
Mérida celebra el Mes del Mayor con un programa lleno de actividades
30 septiembre 2025
La Filmoteca de Extremadura incluye 17 películas en su programación...
Extremadura
Los equipos con que cuenta el SES presentan "importantes deficiencias" por su antigüedad y...