06 mayo 2025 | Publicado : 13:02 (06/05/2025) | Actualizado: 17:23 (06/05/2025)
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes un decreto por el que se modifican las bases reguladoras para la puesta en marcha del programa Consolidapyme, programa para la consolidación y crecimiento de la pyme extremeña a través de su mejora competitiva, de cuya primera convocatoria se beneficiaron un total de 480 empresas a las que se concedieron ayudas por un importe global de 4,5 millones de euros.
Así pues, en el decreto aprobado se incluyen varias mejoras respecto al anterior, con el fin de generar un mayor impacto en el tejido empresarial regional y asegurar una gestión más ordenada y transparente de los recursos públicos.
En concreto, a través de este programa de ayudas se financian proyectos empresariales relacionados con la optimización de los procesos productivos, la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, la transición de los procesos y productos a la economía verde y circular y el diseño de nuevos productos, envases y embalajes innovadores.
Las principales modificaciones que contempla el nuevo decreto se refieren a la línea de optimización de procesos productivos, ya que se reduce el requisito del nivel de empleo de 10 a 5 trabajadores, facilitando el acceso a empresas de menor dimensión.
Asimismo, se permite que aquellas empresas que tengan más de 20 trabajadores puedan presentar diferentes expedientes por áreas o departamentos en distintas convocatorias, no estando sometidas por tanto este tipo de empresas a la limitación de un solo expediente por empresa que existe para esta línea.
Respecto a la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, se incorporan nuevas normas subvencionables y se ajustan los límites máximos de inversión para adaptarse a la realidad del mercado, mientras que en relación con la implantación de herramientas tecnológicas avanzadas se eliminan ciertos elementos subvencionables para evitar solapamientos con otros programas autonómicos, optimizando así el uso de los fondos públicos.
En cuanto a la línea ECOPYME se reduce el requisito del nivel de empleo de 10 a 5 trabajadores, facilitando el acceso a empresas de menor dimensión, según detalla la Junta en una nota de prensa.
En relación con las medidas de control y transparencia, con esta modificación se refuerzan las obligaciones de información, se incorporan mecanismos antifraude (incluyendo la firma electrónica de la Declaración de Ausencia de Conflictos de Interés) y se establece la consulta de registros de titularidades reales para asegurar la correcta gestión de la cofinanciación por parte de la Unión Europea.
Estos ajustes, según detalla la Junta, contribuyen a una mayor eficacia en la aplicación de la política de ayudas, permitiendo que un mayor número de pymes extremeñas puedan beneficiarse del programa y, a su vez, garantizando un uso responsable y transparente de los fondos públicos.
Finalmente, la financiación de las ayudas se realizará, siempre que sea posible, con un porcentaje de cofinanciación del 85% con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027.
AMPLIACIÓN DE CERTIFICACIONES
Por otra parte, también se incluye una ampliación de las certificaciones al incluir las exigidas por la OTAN para la gestión de la calidad en contratos del sector de la defensa y otras acreditaciones para trabajar con el sector de la industria de la defensa.
En este sentido, el titular extremeño de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha avanzado que la Junta de Extremadura firmará mañana en Badajoz la incorporación de Extremadura a la Alianza Estratégica Corredor Industrial Ruta de la Plata, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa.
Además, el consejero, durante una rueda de prensa, ha asegurado que "tiene un enorme potencial y está llamado a convertirse en un polo de generación de nuevas empresas y desarrollo de tecnología".
Por último, Santamaría también ha anunciado que Extremadura Avante estará presente con un stand en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), que se celebrará en Madrid del 12 al 14 de mayo.
13 mayo 2025
Extremadura defiende una revisión "integral" del sistema tributario...
13 mayo 2025
El proyecto 'Escala' impulsa el futuro laboral de los jóvenes...
13 mayo 2025
'Brokerage Extremadura' impulsa la colaboración internacional...
13 mayo 2025
Extregusta vuelve al Paseo de Cánovas de Cáceres con más de...
13 mayo 2025
Publicada la convocatoria para incorporar cortometrajes extremeños...
Vuelve la mayor movilización social contra el abandono de residuos en la naturaleza que cada...