v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

A tenor de los últimos ceses del SES

El PSOE dice que el gobierno de Guardiola "reconoce su caos en la gestión sanitaria”

Además, Isabel Gil Rosiña ha denunciado además que la lista de espera para atención residencial a mayores, se ha duplicado en el último año.

05 mayo 2025 | Publicado : 13:36 (05/05/2025) | Actualizado: 20:29 (05/05/2025)

La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha manifestado este lunes que con los dos últimos ceses de la Junta de Extremadura a directivos del Servicio Extremeño de Salud (SES), el gobierno de María Guardiola "reconoce su mala gestión" y "el caos" en el que ha convertido, a su entender, la gestión sanitaria.

Y es que se trata de unos ceses con los que, tal y como ha añadido, tampoco se solucionarán los problemas de la sanidad extremeña que continuarán “mientras siga al mando la consejera del ramo, Sara García Espada, y la propia jefa del Ejecutivo regional”.

Concretamente, la portavoz socialista se ha referido al cese del responsabley persona que tomó la decisión de retrasar la entrada en la lista de espera de los extremeños y extremeñas para ser atendidos por un especialista y también a quién decidió aprobar una inversión extraordinaria de 20 millones de euros sin que la misma haya tenido resultado y haya sido eficaz para la reducción dela lista de espera sanitaria.

“Desde que llegaron al gobierno, los problemas en sanidad no han hecho más que crecer”, ha declarado Isabel Gil Rosiña durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, en la que también ha precisado que ambos problemas, el del retraso en la lista de espera para el especialista y la inversión extraordinaria, han sido denunciados reiteradamente por los socialistas, que han denunciado mes tras mes, las mentiras del gobierno de Guardiola.

“A los dos responsables de estas dos cuestiones, a quien firmó la orden para retrasar que la entrada de los ciudadanos en las listas de espera del médico especialista y a quien ha permitido un gasto sin eficiencia de la actividad extraordinaria sin ningún control y objetivo, han sido cesados la semana pasada”, ha explicado Gil Rosiña.

Una gestión que, a su juicio, "lejos de aliviar" la lista de espera sanitaria la ha aumentado hasta alcanzar las cien mil personas, según informa el PSOE regional en una nota de prensa.

SUBE LA ESPERA EN ATENCIÓN RESIDENCIAL

Por otro lado, y en este mismo sentido, la portavoz del PSOE ha criticado el aumento de la lista para la atención residencial a mayores, que ha pasado de 2.300 personas en 2024 a 4.000 en la actualidad, como pone de manifiesto la propia Junta de Extremadura en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista.

Una situación que, como ha indicado Gil Rosiña, no hace sino "agravar" la gestión del SEPAD en esta materia que, como ha recordado, dedica 13.000 euros a una plaza en residencia municipal y pública y 26.000 a una privada, provocando una brecha en el medio urbano y rural y sobre todo provocando que haya mayores de primera y de segunda en Extremadura.

CINISMO DE GUARDIOLA

En otro orden de asuntos, la portavoz del PSOE ha calificado de “ejercicio de cinismo” la carta remitida por la presidenta extremeña al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que solicita detalles sobre la gestión del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril.

“Menos carta y más trabajar, que está muy bien eso de a Dios rezando y con el mazo dando y esa es la actitud cínica de la presidenta Guardiola”, ha manifestado la dirigente socialista.

Y es que, tal y como ha lamentado, “una presidenta que la única decisión que tomó en una situación de emergencia nacional, fue no tomar ninguna decisión; que venga aquí el gobierno de España que este mochuelo no es mío”, recordando así la postura del gobierno extremeño.

Asimismo, la portavoz del PSOE ha reconocido hoy la labor del delegado del Gobierno de Extremadura por su seriedad, diligencia y la labor desarrollada en la gestión y coordinación, bajo su mando, del nivel 3 de Emergencia.

“Y frente a eso, la presidenta Guardiola y su gobierno estuvieron más preocupados de hacerse fotos y vídeos con los chalecos del 112, mientras los profesionales estaban intentando que los servicios fundamentales en Extremadura funcionasen”, ha insistido.

En definitiva, para Gil Rosiña, “en lugar de trabajar lo único que hace es mandar una carta al Gobierno de España. Quien no trabaja no puede exigir a quién sí lo hace”, ha sentenciado.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.