07 mayo 2025
La Unión Sindical Obrera (USO) de Extremadura ha anunciado que ha presentado un recurso de alzada y una "denuncia formal" ante la Consejería de Hacienda y Administración Pública por "graves irregularidades" detectadas en el proceso selectivo al Cuerpo Superior de Letrados de la Junta de Extremadura.
Concretamente, este proceso, convocado en abril de 2023 tras casi dos décadas sin oposiciones, ha estado "plagado de decisiones cuestionables" que, a juicio del sindicato, "vulneran los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia que deben regir el acceso al empleo público".
Así pues, entre los hechos "más preocupantes", tal y como destaca el sindicato en una nota de prensa, sobresale la aplicación de criterios de corrección que "contravienen lo dispuesto en las bases de la convocatoria". De hecho, "se permitió que un aspirante aprobara el segundo ejercicio aun habiendo desarrollado sólo dos de los tres temas exigidos", explica el sindicato, añadiendo que esta circunstancia, que "favoreció a uno de los tres únicos aprobados, no fue comunicada previamente al resto de opositores, impidiendo así que estos pudieran planificar adecuadamente su preparación".
Otro aspecto "especialmente grave", añade USO, fue la utilización en el tercer ejercicio de un caso práctico que reproducía de forma casi literal un expediente real tramitado por la Abogacía General. Esta situación "pudo otorgar una ventaja clara a los tres aspirantes que superaron la oposición, todos ellos vinculados laboralmente a dicho órgano".
De este modo, según USO, podría tratarse de una "vulneración flagrante" del principio de igualdad, además de poner "en entredicho" la imparcialidad del tribunal calificador.
Asimismo, la organización sindical advierte la "falta de transparencia" con la que según indica ha actuado el tribunal. "Se ha negado el acceso a documentación esencial como las actas de las sesiones, criterios de corrección y copias de exámenes corregidos", explica, al tiempo que añade que esta negativa "ha impedido que los aspirantes puedan ejercer su derecho a recurrir con una base documental sólida".
Además, la labor sindical de USO también ha sido "obstaculizada" durante este proceso. Así, "el secretario general de USO Extremadura fue testigo de un comportamiento hostil y gestos de intimidación por parte del secretario del tribunal durante una sesión de revisión de ejercicios". Esta conducta, incide el sindicato, "incluyó la atribución pública de supuestas irregularidades al propio sindicato y un acto de violencia gestual", que la organización considera "una forma de intimidación inaceptable".
TEMPORALIDAD USO
También ha llamado la atención sobre el "alto" grado de temporalidad en el cuerpo de Letrados de la Junta, donde cerca del 69 por ciento de los puestos están ocupados por personal con nombramiento temporal.
La organización alerta igualmente de una "red de clientelismo" que "perpetúa la provisionalidad, dificultando el acceso mediante procesos abiertos y competitivos".
Finalmente, USO advierte sobre un reciente "nombramiento discrecional" de una funcionaria en un nuevo puesto de letrado, "justo cuando la plaza que ocupaba previamente iba a ser sometida a estabilización".
Esta "maniobra", según el sindicato, "podría haber tenido como fin evitar que la funcionaria se viera afectada por el proceso selectivo, lo que supondría una grave vulneración de los principios de legalidad y concurrencia".
En definitiva, USO pide la repetición del tercer ejercicio ante un nuevo tribunal, la realización de una auditoría externa, el acceso a toda la documentación del proceso, la depuración de responsabilidades disciplinarias y el fin del uso "indiscriminado" del sistema de adscripciones temporales.
13 mayo 2025
Extremadura rechazará "cualquier ataque" contra los derechos...
13 mayo 2025
La Milanesa acoge las II Jornadas de la Ternera Retinta, de la...
13 mayo 2025
Declaran urgente la ocupación de terrenos para las obras de...
13 mayo 2025
Badajoz es la única localidad extremeña en riesgo extremo de...
13 mayo 2025
Extremadura defiende una revisión "integral" del sistema tributario...
A su vez, según ha avanzado Victoria Bazaga, aumentan de 11 a 20 los municipios extremeños...