08 mayo 2025
Ep
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado una propuesta de pronunciamiento del PP mediante la cual se insta al Gobierno de España a manifestar su oposición, dentro de su esfera de actuación, a la tramitación en el Congreso de la proposición de ley orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas (conocida como "Ley Begoña").
En la iniciativa, que ha salido adelante con los votos a favor del PP y de Vox, en contra del PSOE y la abstención de Unidas por Extremadura, se insta igualmente al Gobierno central a "reafirmar" la relevancia de la acción popular, y a defender que cualquier reforma procesal observe los principios de transparencia, participación ciudadana y pluralidad.
En defensa de la iniciativa de su grupo, el diputado del PP, Juan Luis Rodríguez Campos, ha advertido de que la proposición de ley orgánica en cuestión --impulsada por el Grupo Socialista en el Congreso-- pondría "en grave riesgo" el Estado de Derecho y la independencia judicial, además de contravenir a su juicio la Constitución Española y los compromisos internacionales del país, "al abrir la puerta a la impunidad y debilitar la lucha contra la corrupción".
En este sentido, ha considerado que la propuesta del PSOE en la Cámara Baja "sólo persigue un objetivo: evitar que la mujer del presidente del gobierno se siente en el banquillo, evitar que su hermano se siente en el banquillo, y crear en torno a su familia y entorno una impunidad", ha remarcado.
Tras añadir al respecto que lo que propone el PSOE en el Congreso es "un engendro legislativo", ha destacado que en España los ciudadanos están "perfectamente protegidos de cualquier abuso o vulneración de derechos fundamentales"; y ha incidido en que el presidente del Gobierno en realidad "no quiere verse obligado a dimitir si al final un juzgado condena a su mujer o a su hermano o a los dos".
Con ello, el 'popular' ha indicado que su partido con la iniciativa que plantea este jueves en la Asamblea defiende "la Constitución y la igualdad de derecho", porque cree "en los principios y valores del Estado de Derecho"; y por ello ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se oponga "rotundamente" y "radicalmente" a la tramitación parlamentaria de la "Ley Begoña".
Así, Rodríguez Campos ha defendido la importancia de "reafirmar" la relevancia de la acción popular como un pilar "esencial" del Estado de derecho, tal como ha recordado se consagra en el artículo 125 de la Constitución Española, al constituir una herramienta de "vital importancia" para defender la legalidad y perseguir la corrupción, especialmente cuando otros mecanismos de control se ven "debilitados".
También ha abogado por defender la necesidad de que cualquier reforma procesal observe "estrictamente" los principios de transparencia, participación ciudadana y pluralidad, y cuente "invariablemente" con el respaldo de los órganos consultivos del Estado.
Ello, según ha ahondado, resulta "imprescindible" para garantizar la independencia judicial, asegurar la rendición de cuentas de los servidores públicos y prevenir cualquier "retroceso" en la lucha contra la impunidad.
PSOE
A su vez, la diputada del PSOE María Cruz Rodríguez Vegazo ha considerado que PP y Vox únicamente tratan de "expandir barro" con su propuesta de rechazo a la iniciativa socialista en el Congreso, ya que ésta "no ha dado ni un paso" en la Cámara Baja.
Ha criticado, además, que el PP defienda la "independencia" del poder judicial cuando ha estado "bloqueando" en España la renovación del Consejo General del Poder Judicial, y ha rechazado las "lecciones" de dicho partido cuando tiene y ha tenido diferentes casos judiciales abiertos en el país.
"Si defienden la democracia, el Estado de Derecho lo que tienen que hacer es trabajar, gestionar, garantizando la gratuidad del os comedores escolares, garantizando la financiación de plazas residenciales para los mayores... El Estado de Derecho se defiende con una fiscalidad justa e igualitaria y no perdonando los impuestos a los que más tienen, como a las nucleares", ha dicho la diputada del PSOE al PP.
VOX
De su lado, el diputado de Vox Álvaro Luis Sánchez Ocaña Vara ha indicado que su grupo apoya "por supuesto" la propuesta que plantea el PP en la Asamblea este jueves, aunque ha alertado al mismo tiempo a los 'populares' de que "no se combate a la izquierda abrazándose a ellos" como éstos a su juicio están haciendo en Extremadura.
"La corrupción del PSOE no tiene límites, da para un pleno o dos plenos extraordinarios", ha señalado; al tiempo que ha pedido al PSOE que "diga a sus jefes que dejen de robar, porque tan delincuente es el que mete la mano como el que lo defiende".
UNIDAS POR EXTREMADURA
Mientras, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha rechazado que el PP dé "lecciones" sobre separación de poderes e independencia del poder judicial con la "historia" que tiene dicho partido.
"Estamos en una constante cuando el PP no tiene el poder en España: conspirar y desestabilizar", ha advertido González Frutos, quien ha reconocido no obstante en que a su grupo "no" le gusta la proposición que plantea el PSOE en el Congreso por intentar "reformar la acción popular con una ley ad hoc", y por ello se abstiene ante la propuesta que plantea el PP este jueves en la Asamblea.
13 mayo 2025
Extremadura defiende una revisión "integral" del sistema tributario...
13 mayo 2025
El proyecto 'Escala' impulsa el futuro laboral de los jóvenes...
13 mayo 2025
'Brokerage Extremadura' impulsa la colaboración internacional...
13 mayo 2025
Extregusta vuelve al Paseo de Cánovas de Cáceres con más de...
13 mayo 2025
Publicada la convocatoria para incorporar cortometrajes extremeños...
Vuelve la mayor movilización social contra el abandono de residuos en la naturaleza que cada...