" "

Bajo el lema 'Envejece aquí, envejece mejor'

Extremadura lanza una campaña para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores

Según García Espada, "el 23% de la población extremeña es mayor de 65 años, y es una población que para nosotros está colmada de experiencia".

01 octubre 2025

Rd./Ep.

La Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), ha lanzado una campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores bajo el lema 'Envejece aquí, envejece mejor' para promover el envejecimiento activo y saludable.

En concreto, todos los detalles de esta iniciativa se han presentado este miércoles en un acto institucional celebrado en el Palacio de Congresos de Badajoz, que ha clausurado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada.

Durante su intervención, la titular extremeña de Salud ha trasladado a los asistentes las palabras que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho públicas con motivo del Día del Mayor, destacando que "cada mirada, cada consejo y cada gesto de cariño nos recuerda lo importante que es cuidar y escuchar a nuestros mayores".

"Extremadura necesita de vuestro ejemplo para seguir construyendo una sociedad más justa y más humana. Gracias por estar, por inspirar y por recordarnos cada día que el futuro también se escribe con vuestra voz", ha argumentado.

Así pues, este evento ha reunido a representantes institucionales, profesionales del ámbito sociosanitario, asociaciones y personas mayores, con el objetivo de visibilizar el valor de las personas mayores en la sociedad extremeña y fomentar un modelo de envejecimiento activo, saludable y con sentido.

Para ello, la campaña 'Envejece aquí, envejece mejor' pone el foco en las oportunidades que ofrece Extremadura para vivir una vejez plena. A este respecto, la consejera de Salud ha destacado que este eslogan es "un derecho al envejecimiento activo, y queremos garantizar que lo puedan desarrollar en Extremadura".

Y es que, según sus palabras, "el 23% de la población extremeña es mayor de 65 años, y es una población que para nosotros está colmada de experiencia". "Lo más preciado de nuestra sociedad son nuestros mayores", ha apostillado.

A día de hoy, Extremadura cuenta con 37 centros de mayores de gestión directa del SEPAD, repartidos por toda la región y a los que actualmente están vinculadas más de 140.000 personas. Cada centro de mayores dispone de una programación específica adaptada a las características de las personas mayores usuarias y sus necesidades, con una amplia oferta de servicios que incluye atención y trabajo social, habilitación funcional, fisioterapia, atención psicológica, talleres ocupacionales, prevención sanitaria o entrenamiento cognitivo, entre otros.

Además de esta iniciativa, el próximo 8 de octubre se celebrarán en el Hospital Universitario de Badajoz las Jornadas 'Vivir con Propósito: Claves para un envejecimiento activo y significativo', un espacio de reflexión y aprendizaje en torno al propósito de vida en la vejez, que contará con la intervención de Javier Yanguas y con experiencias que evidencian el papel transformador de las personas mayores como agentes activos de la sociedad.

Cabe destacar que estas acciones se enmarcan en la hoja de ruta regional para la promoción del envejecimiento activo y saludable formando parte del compromiso de Extremadura con los valores de la Década del Envejecimiento Saludable 2021 - 2030 impulsada por la OMS.

VRS Y ROTAVIRUS

Aprovechando su presencia en el acto del Día Internacional de las Personas Mayores de 2025 en Badajoz, la titular extremeña de Salud ha sido preguntada por el inicio, este miércoles, de la campaña de vacunación frente al virus respiratorio sincitial, causante de la bronquiolitis.

Para la Junta ha sido una prioridad que todos los extremeños que pudieran accediesen a esta vacuna y la tuvieran disponible. En este punto, ha explicado que, tras recordar que el gobierno anterior dejó a 4.000 niños sin vacunar, que ahora se vacunará a todos los nacidos hasta 6 meses de edad y con factores de riesgo hasta 2 años, según la indicación de la Comisión Nacional de Vacunas.

Para ello el SES ha invertido 1,5 millones de euros para la adquisición de 5.500 dosis inicialmente previstas y con el objetivo de llegar a 7.000 niños.

Sobre la vacuna contra el rotavirus y su inclusión en el calendario oficial de inmunización infantil, que desde el pasado lunes está disponible sin coste para todos los bebés nacidos a partir del día 28 de julio de este año, García Espada ha matizado que podría haber sido desde el 1 de enero del 2026, pero no querían esperar a inicios de año cuando tenían "garantía" de que podría estar disponible antes.

Mientras y sobre la huelga de médicos prevista para este viernes, ha señalado que se garantizan los servicios mínimos a los extremeños; al tiempo que ha expuesto en relación a las quejas de un grupo de matronas sobre la no retirada de amianto en el Hospital Materno Infantil de Badajoz que, cuando llegaron al Ejecutivo regional, se encontraron una infraestructura hospitalaria o de primaria sin inversión durante décadas y que han llevado a cabo un plan en el que uno de los objetivos era que "desapareciera" el amianto del Materno.

El primer objetivo ha sido retirar la totalidad de la cubierta del Materno y "ahora quedan dos áreas que no podían meterse en ese plan porque tienen localizaciones diferentes" y que se incluyen en el segundo plan, en aras de actuar "de forma escalonada" porque "todo a la vez es imposible".

En relación al paritorio de este hospital, la consejera ha recordado que el actual tiene más de 40 años y que de cara al nuevo se contemplan dos fases, la primera referida a unos depósitos que hay ahora junto las puertas de urgencias del Materno que van a ser trasladados, para en una segunda fase construir el paritorio delante de la actual necropsia y las urgencias del Hospital Perpetuo Socorro, respecto a lo cual ha expuesto que "va todo en fecha".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.