v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

PSOE y Unidas afean "insolidaridad" de Junta en reparto migrantes y Vox cree que colabora

Ante el recurso de inconstitucionalidad al reparto de menores migrantes, y tras su no a la propuesta del Gobierno en la Conferencia Sectorial

06 mayo 2025 | Publicado : 15:10 (06/05/2025) | Actualizado: 22:42 (06/05/2025)

Ep

Los tres grupos de la oposición en Extremadura, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, han criticado la gestión que está realizando el Ejecutivo regional de María Guardiola sobre la "emergencia migratoria" de Canarias.

Las tres formaciones han abordado esta cuestión este martes en el parlamento regional en sus respectivas comparecencias para valorar los datos del paro y el contenido del Pleno del próximo viernes, al término de la Junta de Portavoces en la que se ha determinado el orden del día, en el que la acogida de los menores será uno de los asuntos que centrarán la sesión.

Así, mientras que los grupos de izquierda, PSOE y Unidas por Extremadura, han criticado la "insolidaridad" que demuestra el Gobierno autonómico con su gestión de esta "emergencia migratoria" que vive Canarias, los de Santiago Abascal creen que el PP "colabora activamente con el Gobierno de Sánchez al limitarse a pedir "medios económicos" para afrontar esta política de distribución, mientras que su postura pasa por dedicar estos fondos a cubrir las "necesidades" de los extremeños.

"LA SOLIDARIDAD NO SE RECURRE"
En concreto, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha señalado que la decisión de recurrir al Tribunal Constitucional el reparto de menores migrantes no acompañados refleja la "insolidaridad institucional" del Gobierno de María Guardiola, al tiempo que supone "una renuncia a la ética".

"No estamos hablando de cifras, hablamos de personas, hablamos de historias de vida", que se ven en medio de la "estrategia de siempre confrontar contra el Gobierno de España" que "no genera ninguna solución", sino que lo único que hace es "ahondar en los discursos xenófobos y romper con el principio de corresponsabilidad".

"Extremadura no puede pensar que los problemas de España no son sus problemas cuando se dirige al Gobierno de España para tener más financiación y más recursos", porque se trasladada el mensaje de que "prefiere blindar las fronteras políticas en lugar de abrir los territorios a la gente que lo necesita".

"La solidaridad no se recurre, la solidaridad se ejerce. Y desde luego utilizar el constitucionalismo para blindar el egoísmo no es lo más adecuado. La constitución se utiliza para garantizar los derechos", ha señalado.

GOBIERNO EXTREMEÑO "SUMAMENTE DESLEAL"

A su vez, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, considera que el Gobierno de María Guardiola, tras anunciar que llevará al Tribunal Constitucional el reparto de menores migrantes no acompañados, y tras el posicionamiento en contra de la propuesta del Gobierno de este pasado lunes en la Conferencia Sectorial, está siendo "sumamente desleal a la emergencia humanitaria que está viviendo Canarias".

"Nos parece sumamente miserable que se juegue de esta manera con los niños y las niñas que vienen de otros países y lo hacen motivados por huir de la guerra, del hambre y de la miseria", ha remarcado De Miguel, para quien Extremadura "necesita un Gobierno que esté a la altura", que sea un gobierno de acogida, solidario y que no esté "atado de manos por la extrema derecha que deshumaniza a los inmigrantes y que los criminaliza".

Por todo ello cree que María Guardiola se está "equivocando mucho" en este planteamiento y ha demostrado presidir un Gobierno "inhumano" que "no está a la altura de los problemas" que tiene el país, ya que la "emergencia humanitaria" que vive Canarias con 4.000 menores "hacinados" es "una emergencia de país, no una emergencia de la comunidad autónoma canaria".

EL PP COLABORA CON PEDRO SÁNCHEZ
Finalmente, el portavoz de Vox en el Parlamento extremeño, Óscar Fernández, ha señalado que el "problema" no eran "40 menas", porque sabían que "pronto serían 400, después serían 4.000, como es el caso, y pronto serán 40.000".

"Por eso salimos del Gobierno de Extremadura, porque sabíamos que este problema se iba a dar en un futuro y va aumentar exponencialmente", ha advertido, para añadir que los "problemas que ahora mismo hay con la inmigración ilegal en muchos lugares, desgraciadamente ya de España, y en muchísimos lugares de Europa, también se darán antes o después en Extremadura".

Asimismo, consideran tras la respuesta del PP al planteamiento del Gobierno en la Conferencia Sectorial, que el Gobierno de María Guardiola "colabora activamente con el Gobierno de Sánchez para este reparto", para lo cual "lo único que pide son medios económicos" para "crear guetos" en diferentes lugares de España.

Ante esto Vox plantea una "oposición frontal" tanto al reparto de estos menores como al Gobierno de Pedro Sánchez, al tiempo que ha propuesto que el dinero que piden las comunidades del PP, entre ellas Extremadura, para "hacer esos guetos", se destinen "a las necesidades que tienen los extremeños".

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.