09 mayo 2025 | Publicado : 20:39 (09/05/2025) | Actualizado: 20:58 (09/05/2025)
Más de 2.000 estudiantes procedentes de distintos puntos de Extremadura han participado en el proyecto 'Matemáticas en la calle', evento de divulgación que invita a explorar, jugar y experimentar con esta ciencia.
El alumnado perteneciente unos 46 centros de la región han estado en alguna de las cerca de 150 mesas organizadas en el Parque de las Siete Sillas, las cuales ofrecen talleres, retos, juegos de lógica, puzzles, construcciones gigantes, espacios de ajedrez y exposiciones interactivas.
La delegada de Educación, Susana Fajardo, durante su visita al evento, ha explicado que "estamos viendo cómo los chicos y las chicas se implican desde infantil, primaria y secundaria para mostrar a sus compañeros todos sus conocimientos, además de experimentos desde los juegos de lógica hasta la geometría, y enseñando la amplia gama y todo lo que puede abarcar el conocimiento matemático".
En esta cita, con las matemáticas es el propio estudiantado quien actúa como monitor, guiando a sus compañeros y al público visitante por un recorrido lleno de curiosidades y desafíos matemáticos.
Del mismo modo, 'Matemáticas en la calle' ha tenido versión reducida, abierta a todos los viandantes que deseen disfrutar de una experiencia lúdica y cercana con las matemáticas.
En esta ocasión, profesores y miembros de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática (SEEM) presentarán una selección de las actividades más destacadas de la mañana para que el público pueda participar y sorprenderse.
Este evento forma parte de una iniciativa nacional promovida por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y, en Extremadura, por la SEEM 'Ventura Reyes Prósper' en colaboración con los centros educativos participantes, el CPR de Mérida, el Ayuntamiento de Mérida, el Consorcio Ciudad Monumental y el Club de Ajedrez Cibeles.
Así, 'Matemáticas en la calle' celebra este año su cuarta edición y el segundo año consecutivo en Mérida, consolidándose como una cita para mostrar que las matemáticas no solo están en los libros, sino también en las manos, las calles y en la vida cotidiana.
En este sentido, el profesor, José Moreno Martín, de la Sociedad de Profesores de Educación Matemática y coordinador de la actividad, ha señalado que el objetivo de la actividad es "acercar la matemática", una materia que, ha admitido, "está un poco vilipendiada", de una manera "más visual, más manipulativa y más lúdica" tanto a alumnos como a la ciudadanía en general.
13 mayo 2025
Extremadura rechazará "cualquier ataque" contra los derechos...
13 mayo 2025
La Milanesa acoge las II Jornadas de la Ternera Retinta, de la...
13 mayo 2025
Declaran urgente la ocupación de terrenos para las obras de...
13 mayo 2025
Badajoz es la única localidad extremeña en riesgo extremo de...
13 mayo 2025
Extremadura defiende una revisión "integral" del sistema tributario...
A su vez, según ha avanzado Victoria Bazaga, aumentan de 11 a 20 los municipios extremeños...