" "

Extremadura pide al Gobierno "rigor" en la distribución de menores migrantes

Sólo se conoce un documento hecho público la semana pasada por el ministerio que indicaba que llegarían a Extremadura 157 menores migrantes.

22 julio 2025

Así, lo ha indicado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, reclamando al Gobierno "rigor" y "respeto institucional" con la comunidad en relación a la distribución de menores migrantes no acompañados y ha incidido en que la región tiene sus plazas sobreocupadas.

La consejera ha criticado que el Ejecutivo central no haya establecido con Extremadura comunicación y ha añadido que solo conoce un documento hecho público la semana pasada por el ministerio que indicaba que llegarían a Extremadura 157 menores migrantes.

García Espada ha subrayado que "este gobierno central es totalmente imprevisible. Desconocemos cómo van a continuar, porque están haciéndolo al margen del reglamento y al margen de los cauces institucionales establecidos. Por tanto, no puedo más que decirles que Extremadura siempre ha cumplido con la ley. Exigimos rigor y lealtad institucional, tal y como nosotros sí le damos al ministerio, pero, desde luego, no es recíproco".

En este sentido, ha subrayado que la Junta espera "cualquier tipo de comportamiento por parte del ministerio", momento en el que ha mostrado su solidaridad con Canarias, ya que la situación allí es "dramática".

De este modo, ha exigido al Gobierno "transparencia clara" en las decisiones, toda vez que "únicamente van a la imposición", y ha añadido que tendrán "enfrente" a Extremadura siempre que el Ejecutivo central vaya "al margen de la ley".

Sobre las plazas con las que cuenta Extremadura para la acogida de menores migrantes, la consejera ha asegurado que la región no tiene plazas para ubicarlos. "En este momento no existen porque ya estamos sobreocupando las plazas que tenemos", ha apuntado.

En este punto, ha indicado que Extremadura cuenta con 374 menores y que las plazas de las que disponen suman un total de 344 plazas.

La consejera ha reiterado que, "para nosotros, prima el bien superior del menor. Desconocemos qué prima para el Gobierno central pero no pueden tratarse como números porque son menores y los menores necesitan las mejores condiciones para ser tratados".

De ahí, la "oposición frontal" demostrada por la Junta de Extremadura ya que "no vale todo y de cualquier manera". "Repito, para nosotros prima el bien superior del menor, darle la mejor asistencia en las mejores condiciones y, por supuesto, si lo que el Gobierno pretende es hacinarlos en algún recurso suyo, será su responsabilidad lo que suceda acorde a su decisión".

Por ello, la consejera extremeña ha incidido en que Extremadura ha trasladado ya que cuenta con una sobreocupación y que no existen plazas y que, si aún así el Gobierno traslada a los menores migrantes, la responsabilidad será "única y exclusivamente" del Ejecutivo central.

Y, ha recordado que ha sido admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por varias comunidades, entre ellas en Extremadura, sobre la distribución de menores migrantes no acompañados.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.