" "

Pablo González gana el segundo premio del V certamen de cómic 'Universo Goya'

Este certamen ha contado con un nivel muy alto de participación con cerca de 40 propuestas presentadas, que destacan por su creatividad y su originalidad.

22 julio 2025

Fundación Ibercaja ha fallado la quinta edición del concurso de cómic 'Universo Goya'. La alicantina Ana María Muñoz ha obtenido el primer premio por su trabajo 'La vida imita al arte', realizado en acuarela, mientras que el segundo galardón ha sido para el pacense Pablo González, quien firma el tebeo 'El Perro', también realizado en acuarela.

'Universo Goya' es una convocatoria nacional que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la trayectoria y la obra del genial pintor aragonés, acercarla a nuevos públicos y mostrar la vigencia de su pensamiento, a través de miradas innovadoras sobre el legado del artista.

El jurado ha seleccionado 12 obras, entre las que se encuentran las dos premiadas y las nueve finalistas que formarán parte del libro especial recopilatorio editado por Fundación Ibercaja.

Además, estos mismos cómics, junto con los ganadores y seleccionados en la tercera edición del certamen, formarán parte de una exposición en 2026 en Espacio Joven Fundación Ibercaja, dentro del Salón del Cómic de Zaragoza, para posteriormente itinerar por diferentes localidades.

PLATAFORMA PARA ARTISTAS

Este concurso se consolida como una plataforma para artistas emergentes del cómic y la ilustración, brindándoles no solo visibilidad, sino también la oportunidad de rendir homenaje a una de las más grandes figuras del arte universal.

De 'La vida imita al arte' el jurado ha destacado su gran dominio de la acuarela en un virtuoso dibujo con una original conexión entre el pasado y el presente, dentro de un contexto de plena actualidad.

La autora transmite un mensaje sencillo y acertado, integrando la obra de Goya con naturalidad en una escena de la vida cotidiana. Una llamada a la introspección, al detalle, al sosiego y a la conexión con la naturaleza y su belleza.

Sobre el segundo premio, 'El Perro', el jurado ha hecho referencia a la cuidada contraposición de los diferentes planos que componen el cómic. Su estilo realista, estilizado ciertamente caricaturesco, encaja en cada viñeta, agilizando la narrativa que traslada a la célebre Quinta del Sordo donde Goya se encuentra ultimando su enigmática pintura mural Perro semihundido.

La narración secuencial es eficaz, casi cinematográfica, con la personalidad hosca del pintor perfectamente reflejada en su rostro.

GANADORES
Ana María Muñoz (Alicante, 1997) es una docente y artista plástica con una sólida formación académica, licenciándose con Matrícula de Honor en el año 2019 por la Universidad Politécnica de Valencia con su Proyecto de cómic: Mel y Greg, especializándose en Narrativa Secuencial y Dibujo.

Posteriormente completó el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza en Idiomas por la Universidad de Alicante en 2022, donde realizó su tesis sobre la implicación de las artes con el desarrollo del pensamiento crítico.

Por su parte, Pablo González (Badajoz, 1997) es dibujante e ilustrador especializado en cómics y narrativa visual, con experiencia en el ámbito artístico. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, cuenta con el máster 'Arte: idea y producción'. El pasado año fue el ganador del Premio JABA en la modalidad de cómic.

Ha formado parte de diferentes exposiciones colectivas en Andalucía y Extremadura, y actualmente, se encuentra realizando un cómic con la editorial Colibrí Ediciones.

ALTO NIVEL
El jurado, presidido por Juan Royo, ha destacado el alto nivel artístico y técnico de los participantes, lo que refleja el creciente interés por el cómic como medio de expresión artística. Fomentar la obra y la figura de Goya Fundación Ibercaja, dentro de su compromiso por impulsar y acercar la cultura y el arte en todas sus manifestaciones, ha organizado esta quinta edición del concurso nacional de cómic 'Universo Goya', dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años.

La convocatoria mantiene su objetivo de fomentar el conocimiento del pintor aragonés y de su magnífica y única obra, que continúa inspirando e influyendo a los artistas en la actualidad.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.