dia extremadura 2025

Exposición en el Centro Cultural Alcazaba sobre la Feria de Mérida desde finales del XIX

Venidas a menos las dos primeras ferias medievales, comienza a cobrar mayor auge la celebrada durante el siglo XVI y XVII en Santa María de agosto.

01 septiembre 2025 | Publicado : 16:44 (01/09/2025) | Actualizado: 16:46 (01/09/2025)

El Centro Cultural Alcazaba de Mérida ofrece una exposición de carteles, programas y fotografías conservadas en el Archivo Histórico Municipal, sobre las Ferias y Fiestas de la ciudad desde finales del siglo XIX al siglo XXI.

Así pues, bajo el título 'Las Ferias y Fiestas de Mérida a través de los documentos gráficos del Archivo Histórico Municipal', la muestra podrá visitarse hasta este viernes, 5 de septiembre.

En cualquier caso, y debido al que no es posible exponer el alto volumen de documentos del que se dispone, debido a que el 100 por ciento de este material está digitalizado, se podrá conocer a través de una presentación en vídeo que se proyectará en bucle durante la muestra.

En concreto, según recuerda el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa, el pasado de la Feria de Mérida se remonta al año 1300 cuando el Rey de Castilla, Fernando IV, concede a Mérida la facultad de convocar y celebrar dos ferias al año, una de ellas a mediados de marzo y la otra por San Martín, en noviembre, ambas de una duración de quince días.

Una confirmación de este privilegio del año 1456, es el que se conserva original en el Archivo Histórico Municipal, y como en toda Europa estas ferias nacen con un carácter eminentemente comercial y de expansión del mercado por todos los territorios, con el intercambio de ganado y productos agrícolas y artesanales.

Posteriormente, y "como consecuencia de temporales, crisis económicas o tiempos convulsos en general, las ferias se hacían intermitentes, a veces desaparecían por completo durante años y otras se reajustaban en el calendario".

En el caso de Mérida, una vez venidas a menos estas dos primeras ferias medievales, comienza a cobrar mayor auge la celebrada durante el siglo XVI y XVII en Santa María de agosto, no tanto así otra de menor entidad celebrada en febrero, hasta que tras nuevos reajustes buscando el mejor momento para celebrarlas, a finales del siglo XIX aparece la actual Feria de Septiembre.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.