Extremadura
Colectivos lamentan que no se le haya concedido Medalla Extremadura...
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...
01 septiembre 2025 | Publicado : 16:44 (01/09/2025) | Actualizado: 16:46 (01/09/2025)
El Centro Cultural Alcazaba de Mérida ofrece una exposición de carteles, programas y fotografías conservadas en el Archivo Histórico Municipal, sobre las Ferias y Fiestas de la ciudad desde finales del siglo XIX al siglo XXI.
Así pues, bajo el título 'Las Ferias y Fiestas de Mérida a través de los documentos gráficos del Archivo Histórico Municipal', la muestra podrá visitarse hasta este viernes, 5 de septiembre.
En cualquier caso, y debido al que no es posible exponer el alto volumen de documentos del que se dispone, debido a que el 100 por ciento de este material está digitalizado, se podrá conocer a través de una presentación en vídeo que se proyectará en bucle durante la muestra.
En concreto, según recuerda el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa, el pasado de la Feria de Mérida se remonta al año 1300 cuando el Rey de Castilla, Fernando IV, concede a Mérida la facultad de convocar y celebrar dos ferias al año, una de ellas a mediados de marzo y la otra por San Martín, en noviembre, ambas de una duración de quince días.
Una confirmación de este privilegio del año 1456, es el que se conserva original en el Archivo Histórico Municipal, y como en toda Europa estas ferias nacen con un carácter eminentemente comercial y de expansión del mercado por todos los territorios, con el intercambio de ganado y productos agrícolas y artesanales.
Posteriormente, y "como consecuencia de temporales, crisis económicas o tiempos convulsos en general, las ferias se hacían intermitentes, a veces desaparecían por completo durante años y otras se reajustaban en el calendario".
En el caso de Mérida, una vez venidas a menos estas dos primeras ferias medievales, comienza a cobrar mayor auge la celebrada durante el siglo XVI y XVII en Santa María de agosto, no tanto así otra de menor entidad celebrada en febrero, hasta que tras nuevos reajustes buscando el mejor momento para celebrarlas, a finales del siglo XIX aparece la actual Feria de Septiembre.
05 septiembre 2025
Diputación lleva a Guareña una sesión sensibilización sobre...
05 septiembre 2025
El Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz celebra su...
05 septiembre 2025
El festival Horteralia de Cáceres supera los 3.000 abonos vendidos
05 septiembre 2025
Fuensanta Blanco pisará este domingo la arena del Teatro Romano...
05 septiembre 2025
Junta pide que Sánchez se retracte de sus afirmaciones sobre...
Extremadura
"Estará en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos...