Extremadura
Illa insiste que la financiación singular "no va a perjudicar...
Besteiro, ante las críticas a la bilateralidad, dice que "cuando uno tiene claro el modelo...
Une gastronomía y cultura, sus dos pasiones
María Gallardo Jiménez
18 julio 2025 | Publicado : 19:12 (17/07/2025) | Actualizado: 10:41 (18/07/2025)
Dentro de las actividades previstas, Trinidad &Co. Turismo ha organizado para el próximo jueves, 24 de julio, ‘Avgustas & Eméritos’, una ruta nocturna por Mérida con actores, visita guiada, menú degustación y mucho más.
“Toda una experiencia pensada para disfrutar... o regalar, en la que se unen teatro, gastronomía, historia y emoción en una sola noche”, apunta María José. La cita partirá a las 21:00 horas desde el Círculo Emeritense.
Los interesados en reservar su plaza -solo hay 16 plazas por pase- pueden obtener más información a través de WhatsApp 615 55 17 94 y “prepararse para sentir Mérida como nunca antes”.
Bajo el nombre de Trinidad &Co. Turismo se ha hecho realidad el sueño que venía barruntando desde hace más de un año María José Trinidad Ruiz (Alange, 20 de agosto de 1978). Fue en los últimos días del pasado mes de junio, cuando comunicó de forma oficial el inicio de este proyecto en el que ha puesto “mucha ilusión y trabajo”.
Diplomada en Turismo, con un Máster en Turismo Sostenible, Guía de Turismo y Técnica en Informática, esta alangeña, residente en Mérida y madre de tres hijos, une en esta iniciativa las dos pasiones que le han acompañado siempre a lo largo de su vida: “la gastronomía y la cultura en su más amplio significado”, desde la música al teatro, pasando por la historia y deteniéndose en las tradiciones.
Regiondigital.com ha conversado con esta extremeña que trabaja como Técnico de Empleo en el Ayuntamiento de Aceuchal y que, paralelamente y tras quitarse muchas horas de sueño -“trabajando día y noche”-, para conocer de primera mano todos los detalles de este precioso proyecto, que nace con mucha ambición, en el que interviene mucha gente de Mérida y mucha gente de fuera, y que su creadora considera que “hacía falta aquí”.
Así pues, se trata de experiencias turísticas que engloban rutas guiadas de la mano de Guías Oficiales Acreditadas junto con actividades que las “hacen distintas”. Y es que en cada ruta diseñada, “hay un pedazo de esa búsqueda personal”. “Desde el restaurante elegido –por su excelencia culinaria y humana– hasta el vino con nombre en castúo, la cerámica hecha a mano o los textos que yo misma escribo para ser representados bajo las estrellas. Todo está pensado con mimo, con raíz, con intención”, argumenta María José.
Para la puesta en marcha de Trinidad &Co. Turismo, se rodea de colaboradores que no ha buscado, sino “más bien, nos encontramos, y cada uno aporta lo suyo: corpiños a medidas para el equipo que forman las visitas guiadas, hechos con pañuelos del folclore extremeño, con diseños tradicionales; vinos de la tierra, con elaboración exquisita y nombres en castúo; menús con productos de primera calidad bajo la dirección de un chef reconocido y una atención personalizada; y una obra de teatro con un texto propio, con actores y director extremeños de primera fila”.
En definitiva, tal y como insiste María José, en este proyecto “no se trata solo de ver monumentos: se trata de vivir historias”, porque “es turismo con alma, con voz propia y con una chispa que enciende la memoria”. Todo ello desde un prisma muy amplio, “haciendo un homenaje a la tierra, a su cultura, a su gente…, pero también a ese turista que no quiere solo ‘hacer check’, sino sentir, conectar, recordar”, apostilla.
- ¿Cómo surge la idea de embarcarte en esta aventura?
La idea de emprender algo propio, ligado al turismo y la creatividad, lleva años rondándome. Pero he tenido la suerte de trabajar en otros sectores que me han llenado y de los que he aprendido muchísimo. Simplemente no había llegado aún el momento de dar el paso. Ahora sí.
- Un proyecto de esta envergadura lleva su tiempo... ¿cuánto has tardado en ponerlo en marcha desde que surgió en tu cabeza hasta hacerlo realidad?
Llevo más de un año dándole forma: desarrollando contenidos, explorando ideas, visitando rutas, conociendo ofertas turísticas y quedándome con lo que realmente me emociona para poder crear algo que también emocione a mis clientes.
Ya sobre el terreno, el trabajo es constante: visitar bodegas, cooperativas, hosteleros... hablar con quienes conocen de verdad el pulso del turismo en la ciudad. Hay mil detalles que no se acaban, y creo que no se acabarán, pues espero que vaya evolucionando, y yo encantada, porque estoy disfrutando este proceso muchísimo.
- Tú eres la cabeza visible, pero luego tienes colaboradores... ¿cómo surge esa unión?
El nombre Trinidad & Co. no es solo una firma comercial. Co. son todas esas personas que hacen posible este proyecto. La unión no es casual, es el resultado de la búsqueda de profesionales que sumen con su buen hacer y vayan en sintonía con la idea del proyecto.
Diseñadores gráficos y profesionales del marketing y gestión de redes, restaurantes, equipo de teatro, diseñadoras de vestuario, ceramistas, músicos... y los que estén por venir. Las experiencias que vamos a ofrecer llevan el sello de Extremadura en cada detalle.
También están los Co. no visibles que son la familia y los amigos, incondicionales, cada uno a su manera, siempre ahí. En eso me siento muy afortunada, tanto por los que han estado desde siempre como por las personas maravillosas que voy encontrando por el camino.
La colaboración entre profesionales no solo enriquece la experiencia, también refuerza el tejido económico y creativo de la región. Las experiencias que vamos a ofrecer llevan el sello de Extremadura en cada detalle.
- A la hora de ponerlo en marcha, ¿has recibido alguna ayuda de alguna institución o ha sido una inversión íntegramente personal?
La inversión es íntegramente personal. Es una empresa privada que parte desde cero. Eso sí, en proyectos futuros que aún no se han lanzado, podría haberla.
- ¿Qué objetivos te marcas a corto, medio y largo plazo?
A corto plazo, que las dos rutas que se estrenan —la nocturna el 24 de julio y la diurna el 2 de agosto— salgan bien, gusten y podamos mejorar cada día. A medio y largo plazo, abrir nuevas líneas de trabajo que sigan uniendo Turismo, Gastronomía y Cultura, desde Mérida hacia otros puntos de Extremadura.
- ¿Cómo puede contactar el público contigo?, ¿qué tiene que hacer para vivir una experiencia turística?
A través de la web www.trinidadandcoturismo.com, donde pueden ver mail y teléfono o en nuestras redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram. Las reservas se realizan a través de una plataforma de reservas propia.
- En estos momentos ¿qué tipo de actividad estás ofertando?, ¿son siempre las mismas o, según la temporada en la que estemos, vas modificándolas?
Ahora mismo tenemos dos experiencias abiertas. Una ruta turística guiada por la mañana, que incluye un desayuno gourmet y otra por la noche, llena de sorpresas, en la que se cena en un restaurante con reseña Michelin y un espectáculo teatral.
18 julio 2025
Detectado el virus de Influenza Aviar en una explotación de...
18 julio 2025
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 del incendio forestal en...
18 julio 2025
Comandancia de Cáceres desarticulan grupo que robaba con fuerza...
18 julio 2025
Illa insiste que la financiación singular "no va a perjudicar...
18 julio 2025
Diputación licita mejora de zonas de descanso en parques de...
Extremadura
Besteiro, ante las críticas a la bilateralidad, dice que "cuando uno tiene claro el modelo...