" "

Por la igualdad y contra los privilegios

Guardiola y Rueda urgen financiación justa e infraestructuras que vertebren el territorio

En una Declaración Institucional afianzan el compromiso de ambos gobiernos autonómicos con la igualdad entre territorios, la justicia y cohesión en España.

18 julio 2025 | Publicado : 11:07 (18/07/2025) | Actualizado: 16:36 (18/07/2025)

Extremadura y Galicia han reafirmado este viernes en Mérida su compromiso con la cohesión territorial, el principio de igualdad entre españoles, así como el impulso al Camino de Santiago como eje de desarrollo rural y turístico.

En concreto, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, han firmado este viernes en Mérida una Declaración Institucional conjunta que reafirma el compromiso de ambos gobiernos autonómicos con la igualdad entre territorios, la justicia y la cohesión en España.

Así pues, la jefa del Ejecutivo regional ha agradecido "la cordialidad y la disposición del presidente Rueda para celebrar esta jornada de trabajo" y ha subrayado que tanto Galicia como Extremadura comparten el "compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, el desarrollo socioeconómico de nuestro territorio y el principio de igualdad por el que el conjunto del Estado debería velar".Guardiola y Rueda

UNA ALIANZA POR LA IGUALDAD Y CONTRA LOS PRIVILEGIOS

De este modo, a través de esta Declaración Institucional, ambos gobiernos han mostrado su rechazo a cualquier tipo de financiación privilegiada o acuerdos bilaterales que rompan el sistema común y vulneren el principio de igualdad entre españoles.

Además, la presidenta autonómica ha alertado de las consecuencias que tendría permitir a Cataluña la recaudación y gestión exclusiva de impuestos estatales. "Permitir que Cataluña recaude y gestione impuestos que a día de hoy, son de titularidad y competencia del Estado, no es un peaje. Esto tiene otro nombre. Es una traición. Es una discriminación manifiesta", ha afirmado.

Además, Extremadura y Galicia han rechazado la condonación de la deuda autonómica planteada por el Gobierno de España como parte de negociaciones políticas con partidos separatistas: "No es condonación: es condena a pagar entre todos las deudas provocadas por el despilfarro del independentismo", ha defendido Guardiola.

En este punto, el presidente gallego ha advertido que permitir un sistema bilateral en materia de financiación "sería un golpe demoledor que quebrantaría el principio de igualdad y solidaridad entre territorios". Así, Alfonso Rueda ha alertado de que este tipo de acuerdos "ponen en riesgo la prestación de servicios fundamentales".

Ambos líderes han recordado la Declaración de Santiago de 2021, rubricada entonces junto a los Gobiernos de Cantabria, Castilla y León, Asturias, La Rioja, Castilla-La Mancha y Aragón, como punto de partida de un bloque común que exige un sistema de financiación más justo, adaptado a las realidades rurales, dispersas y envejecidas, según informa la Junta en una nota de prensa.

RECLAMACIÓN CONJUNTA DE INVERSIONES FERROVIARIAS

Por otro lado, los dos presidentes autonómicos han reclamado al Gobierno central que acometa las inversiones necesarias para modernizar infraestructuras ferroviarias clave.

Guardiola y RuedaConcretamente, en el caso de Galicia, la conexión por alta velocidad con Portugal; y en el de Extremadura, la culminación de la línea Madrid- Lisboa por territorio extremeño antes de 2030.

Y es que "ambas infraestructuras son necesarias y compatibles. Son parte de un todo, no son inversiones aisladas. Estas conexiones dinamizarán la economía de nuestras comunidades autónomas, y serán un potenciador del turismo como fuente de riqueza", ha afirmado la presidenta extremeña.

DEFENSA DEL MUNDO RURAL Y DEL CAMINO DE SANTIAGO

Al mismo tiempo, durante la jornada de trabajo, ambos gobiernos han reafirmado su apuesta por el Camino de Santiago como símbolo de unión, de cultura y de dinamización del medio rural.

A este respecto, Guardiola ha recordado que la ruta extremeña del Camino, con 334 kilómetros, es el "mejor escaparate de nuestro patrimonio natural y recoge el testimonio de siglos de cultura fe y hospitalidad".

Por su parte, el presidente gallego ha recordado que esta ruta milenaria "atrae cada año a miles de personas, genera puestos de trabajo, actividad empresarial y pone en valor el patrimonio cultural y natural de las regiones".

Así, Extremadura y Galicia coinciden en la necesidad de fortalecer esta vía como elemento estratégico para dinamizar el medio rural y proyectar la imagen de España ante el mundo.Mesa de Trabajo

De hecho, ambos líderes han subrayado la importancia de defender el mundo rural como "una parte fundamental de España", que no puede quedar relegada por decisiones políticas alejadas de la realidad de los territorios.

Por ello, han reclamado políticas públicas que reconozcan el valor del entorno rural, tractor de desarrollo y sostenibilidad, y han advertido de que "gobernar de espaldas a esa realidad es negar el desarrollo a millones de personas", ha señalado la presidenta extremeña.

Finalmente, al término de la comparecencia ante los medios de comunicación, ambos presidentes se han desplazado a la ciudad de Cáceres para descubrir un nuevo monolito de señalización del Camino de Santiago, que se convierte en un nuevo referente para los peregrinos y un símbolo del vínculo que une a Galicia y Extremadura.

REUNIÓN INSTITUCIONAL Y TRABAJO CONJUNTO

Cabe destacar que las firmas de la Declaración Institucional han tenido lugar tras una reunión de trabajo entre los dos presidentes autonómicos, en la que también ha participado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista y el conselleiro de Facenda e Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos López- Prado.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.