Extremadura
Illa insiste que la financiación singular "no va a perjudicar...
Besteiro, ante las críticas a la bilateralidad, dice que "cuando uno tiene claro el modelo...
Que dejen de "buscar excusas"
18 julio 2025 | Publicado : 12:57 (18/07/2025) | Actualizado: 16:36 (18/07/2025)
Ep.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha pedido que el Gobierno de España deje de "buscar excusas" para poner en marcha medidas para facilitar el acceso a la vivienda, mientras que su homólogo gallego, Alfonso Rueda, ha instado a que se ejecuten de forma más ágil los fondos previstos para tal fin.
De este modo, Guardiola ha destacado las medidas puestas en marcha por su gobierno para facilitar el acceso a la vivienda, en las que se da prioridad, fundamentalmente, a los más jóvenes.
Así, ha recordado que se ampliará el aval joven, que está dando unos "magníficos resultados" y que se han firmado en estos últimos meses más de 500 hipotecas para menores de 40 años. "Vamos a seguir avanzando en esa senda", ha asegurado.
"En las comunidades autónomas ejecutamos los fondos con muchísima más agilidad, tenemos muchísimo más claro cuáles son las prioridades en cada uno de nuestros territorios y lo que tiene que hacer el ministerio es dejar de buscar excusas", ha aseverado a preguntas de los medios.
Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha indicado que el tema de la vivienda es una cuestión "absolutamente fundamental" y ha añadido que Galicia está haciendo "esfuerzos muy importantes" por aumentar el parque público de viviendas o en establecer colaboración público-privada.
"Por darle seguridad dentro de nuestras competencias a los propietarios para que puedan alquilar y en intentar, y hablo por el caso de Galicia, en intentar, claro que sí, llegar a acuerdos con el Gobierno central en materia de vivienda", ha asegurado.
En esta línea, Rueda ha criticado que el Ejecutivo nacional haya retenido "un montón de fondos" en este sentido y se ha mostrado seguro de que, si hubieran sido transferidos a las comunidades, ahora se estaría ejecutando vivienda como se ya se está haciendo con fondos propios.
Rueda ha señalado que acaba de publicarse la ejecución de los ministerios a 31 de diciembre del año 2024 y la "más baja con diferencia" es la del Ministerio de Vivienda, que "no llega a la tercera parte de los fondos que tenía disponibles".
"Han dejado sin ejecutar más de un 70 por ciento, por lo tanto, esta llamada la atención a que así no podemos seguir y no podemos estar de acuerdo, como estamos, en que la vivienda es un problema fundamental y luego los recursos para poder ejecutar vivienda los retiene una administración que es incapaz de darles eficacia, ponerlos a disposición y hacer casas para que la gente pueda vivir en ellas", ha afeado.
Por lo tanto, ha recalcado que es necesario que el Ministerio de Vivienda transfiera los fondos a las comunidades. "Las comunidades autónomas, le puedo asegurar, en el caso de Galicia, sí que seríamos capaces de hacerlo", ha dicho.
La presidenta extremeña y el presidente gallego han realizado estas declaraciones a preguntas de los medios en una rueda de prensa este viernes en Mérida tras firmar una declaración institucional con motivo del encuentro celebrado entre ambos Ejecutivos autonómicos.
18 julio 2025
Cáceres, en plena Vía de la Plata, incorpora desde este viernes...
18 julio 2025
El primer campamento de verano del MUBA concluye con 60 participantes
18 julio 2025
Detectado el virus de Influenza Aviar en una explotación de...
18 julio 2025
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 del incendio forestal en...
18 julio 2025
Comandancia de Cáceres desarticulan grupo que robaba con fuerza...
Extremadura
Besteiro, ante las críticas a la bilateralidad, dice que "cuando uno tiene claro el modelo...