" "

Junta celebra que el Ministerio de Sanidad "da marcha atrás" y Cáceres sea sede MIR

Cáceres continuará siendo sede para la realización de los exámenes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Extremadura junto con Badajoz.

31 julio 2025 | Publicado : 19:40 (31/07/2025) | Actualizado: 01:21 (01/08/2025)

Así, se lo ha confirmado el Ministerio de Sanidad a la Consejería de Salud y Servicios Sociales, decisión que llega, tras la "petición formal" realizada por la consejera de Salud, Sara García Espada, en el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, celebrado el pasado 17 de julio.

Durante su intervención, la titular de Salud subrayó la importancia de mantener la sede cacereña para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad territorial y los derechos de los profesionales sanitarios, afirmando con rotundidad que "no vamos a permanecer callados ante un nuevo agravio a nuestra tierra".

Según el Ejecutivo regional, la sede de Cáceres "es clave en la comunidad autónoma" pues, acogió este año al 33 por ciento del total de aspirantes, con 349 de los 969 opositores realizaron el examen en esta ciudad.

ESTRATEGIA DE MEJORA DEL SISTEMA

La Junta subraya que este "logro se enmarca dentro de una estrategia global de mejora del sistema sanitario público impulsada por el Gobierno de la presidenta, María Guardiola".

Asimismo, matiza que entre los avances recientes destaca el reconocimiento del 100 por ciento de las pagas extraordinarias, que era "una histórica reivindicación del sector", junto con bonificaciones del 40 por ciento en formación de posgrado, acceso a proyectos de investigación y formación práctica, y nuevos incentivos económicos y nombramientos temporales para cubrir zonas de difícil cobertura.

El Ejecutivo regional indica que, desde la llegada al Gobierno de la presidenta María Guardiola, se ha eliminado la nota de corte en el examen MIR, ampliando las oportunidades de acceso a la formación especializada.

También, se ha implantado la doble modalidad de elección de plazas, tanto telemática como presencial, lo que "otorga mayor flexibilidad y transparencia al proceso y se ha traducido en que Extremadura ha adjudicado el 100 por ciento de sus plazas de formación sanitaria especializada".

La consejera también anunció recientemente que Extremadura incorporará por primera vez la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias, ofertando ya este año una plaza en Cáceres y otra en Badajoz.

PREOCUPACIÓN ANTE DESORGANIZACIÓN DEL PROCESO PARA EXAMEN MIR 2026

Desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales, se observa "con preocupación" la situación generada por los recientes cambios introducidos por el Ministerio de Sanidad en el proceso de elaboración de los exámenes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para la convocatoria de 2026.

Estos cambios han provocado la dimisión en bloque de los miembros de prácticamente todos los comités de expertos encargados de diseñar las pruebas, incluidos los de Medicina, Farmacia, Enfermería, Física y Química.

Y, la Junta advierte que, desde Extremadura, "se seguirá defendiendo un modelo de acceso a la formación sanitaria especializada basado en la transparencia, el respeto al criterio técnico y el interés de los futuros profesionales".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.