Extremadura
La Junta tramita un nuevo decreto de control sanitario de la...
Responde a las demandas del sector cinegético extremeño y a la necesidad de adaptar la regulación...
12 septiembre 2025
La directora general de Empresa, Celina Pérez Casado, participa esta semana en una visita técnica a Dinamarca en el marco del proyecto europeo BAI 'Apoyo al emprendimiento regional a través de tecnologías innovadoras y la IA en los servicios públicos' financiado por la Comisión Europea a través del TSI (Instrumento de Apoyo Técnico).
De esta forma, el Ejecutivo regional pretende consolidar "el papel de Extremadura como región comprometida con el impulso al emprendimiento", aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, para ofrecer mejores servicios a emprendedores y empresas, tal y como indica la Junta en una nota de prensa.
Así pues, las autoridades beneficiarias implicadas en el proyecto reconocen la importancia de reforzar los servicios de apoyo de la Administración Pública a los emprendedores mediante la introducción de tecnologías innovadoras, incluida la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, una transformación digital exitosa requiere una "preparación exhaustiva".
Esto incluye identificar áreas de avance tecnológico, construir infraestructuras sólidas, establecer marcos regulatorios, diseñar servicios digitales centrados en el usuario, gestionar los datos de manera eficaz, fomentar la capacitación y la gestión del cambio.
Solo con estas bases, según argumenta la Junta, será posible mantener "los beneficios de unos servicios públicos digitalmente transformados, apoyados en tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial".
Esta transformación permitirá una prestación "más ágil y flexible" de los servicios de apoyo al emprendimiento, incrementará la transparencia y la confianza en las acciones impulsadas desde la Administración, y fomentará sistemas "más inclusivos" que garanticen el acceso a recursos y oportunidades para personas emprendedoras de distintos orígenes.
Todo ello contribuirá a reforzar la competitividad global de quienes emprenden, situándoles en "mejores condiciones para afrontar los retos del mercado actual y aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrece la economía digital".
En el proyecto participan las regiones de Andalucía, Navarra y Madrid, así como el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania.
A su vez, esta visita al ecosistema emprendedor danés reúne a representantes institucionales de las regiones participantes para conocer de primera mano las mejores prácticas del país nórdico en materia de programas de fomento del emprendimiento o servicios a emprendedores.
El programa incluye encuentros con incubadoras y programas de emprendimiento para universitarios como Second Foundation, DTU Science Park, INCUBA o la Danish Foundation for Entrepreneurship; reuniones institucionales con los responsables del Regional Business HUB Denmark de la región Midtjylland; o encuentros con empresas danesas referentes como PLEO, Nioba o KleenUP, además de sesiones de trabajo con los responsables del mayor evento para startups de Dinamarca TechBBQ y con la asociación danesa de business angels DanBAN.
Entre otros asistentes, participan el director general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid, Nikolay Yordanov Atanasov, y el director general de Fomento del Emprendimiento de Andalucía, Javier González Navarro.
Finalmente, la participación en esta visita técnica "reafirma el compromiso de la Junta de Extremadura con la creación de mejores servicios públicos para el ecosistema emprendedor" de la región, además de fortalecer la colaboración entre las regiones participantes en materia de políticas empresariales, concluye el Ejecutivo.
12 septiembre 2025
La Junta tramita un nuevo decreto de control sanitario de la...
12 septiembre 2025
La Diputación de Cáceres cede un vehículo a la Guardia Civil...
12 septiembre 2025
La Junta de Extremadura aprobará el martes una ayuda de 26 céntimos...
12 septiembre 2025
Junta refuerza la digitalización rural con el programa RuralNext...
12 septiembre 2025
El programa AstroCáceres vuelve a las 14 comarcas de la provincia...
Extremadura
Responde a las demandas del sector cinegético extremeño y a la necesidad de adaptar la regulación...