Extremadura
La Junta tramita un nuevo decreto de control sanitario de la...
Responde a las demandas del sector cinegético extremeño y a la necesidad de adaptar la regulación...
"Vaquera debe salir del Consejo de Gobierno"
12 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (12/09/2025) | Actualizado: 13:36 (12/09/2025)
El secretario de Educación y Formación Profesional de la Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura, Francisco Javier Amaya, ha valorado este viernes el inicio del curso político y escolar, en un contexto que ha calificado de “caos absoluto” y “crisis educativa sin precedentes en Extremadura desde que asumimos las competencias hace 25 años”.
Durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, el dirigente socialista ha anunciado que el PSOE de Extremadura está estudiando todas las acciones legales necesarias para garantizar el cumplimiento del artículo 27 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a la educación, vulnerado, según ha denunciado, por la gestión del Gobierno de María Guardiola.
“Más de 5.000 alumnos extremeños se han quedado en sus casas por segundo día consecutivo, sin transporte escolar, y la respuesta de la Junta ha sido improvisar clases telemáticas sin garantías jurídicas, sin medios tecnológicos y sin asegurar la equidad educativa”, ha afirmado Amaya.
En este sentido, el secretario de Educación del PSOE ha asegurado que “la Junta no puede resolver un problema creando otro aún mayor", ya que "la educación en Extremadura no puede convertirse en un experimento de ensayo y error”.
Igualmente, Amaya ha recordado que la situación es especialmente grave, porque afecta a miles de familias que deben conciliar su vida laboral con el cuidado de sus hijos, y que en muchos casos viven en zonas rurales donde la única manera de llegar al centro educativo es a través del transporte escolar.
“Estamos ante una situación que no tiene precedentes. La presidenta Guardiola y su consejera de Educación, Mercedes Vaquera, han tenido tiempo de sobra para preparar un inicio de curso normal y lo que han hecho es agravar el problema. Se ha optado por una medida improvisada, arbitraria y carente de seguridad jurídica que genera aún más desigualdad entre el alumnado rural y el urbano, y que deja sin oportunidades a los estudiantes más vulnerables, entre ellos los que tienen necesidades educativas especiales”, ha denunciado.
Así pues, Amaya ha citado el caso del Centro de Educación Especial (CEE) Casa de la Madre de Mérida, donde ningún alumno ha podido incorporarse a clase desde el inicio de curso, vulnerando así un derecho fundamental reconocido en la Constitución, según informa la formación socialista en una nota de prensa.
De este modo, ha criticado que la Junta haya convertido un problema administrativo en un problema político que afecta a toda la comunidad educativa. “Lo que ha hecho el Gobierno de la señora Guardiola es romper el diálogo con sindicatos, con las empresas del transporte escolar, con las familias y con los docentes. El resultado es que hoy todos están de acuerdo en algo: la gestión de la Junta ha fracasado. Los sindicatos sectoriales se han levantado de la mesa, han roto cualquier negociación y han convocado una huelga para el próximo 7 de octubre”, ha recordado.
"VAQUERA DEBE SALIR DEL CONSEJO DE GOBIERNO"
Así pues, Amaya también ha asegurado que la consejera de Educación ya no tiene credibilidad ni en su propio Consejo de Gobierno. “Que la consejera de Educación debe salir del Consejo de Gobierno es un clamor social. Pero no olvidemos que la responsable última de este caos es la señora Guardiola. Ella decidió reunirse solo con algunas empresas de transporte escolar, ella decidió llevar el conflicto a la vía penal y ella ha fracasado en la gestión, en la negociación y en los tribunales", ha lamentado.
De hecho, según ha continuado, "el juez ya ha dicho que no hay criminalidad, y lo que queda es una crisis política que está pagando toda la comunidad educativa”, ha remarcado.
Ante esta situación, y según ha señalado, el PSOE de Extremadura exige la "restitución inmediata" del transporte escolar y de la presencialidad de las clases, la puesta en marcha de medidas urgentes de apoyo a las familias afectadas, incluidas ayudas directas para paliar los gastos extraordinarios de esta situación, y la articulación de soluciones estables que garanticen la continuidad del servicio público de transporte escolar para evitar que vuelva a repetirse un escenario como el actual.
Finalmente, Amaya ha trasladado “toda la solidaridad, afecto y comprensión” a las familias afectadas y ha pedido a la Junta que deje de culpar a empresas y sindicatos y asuma su responsabilidad.
"QUEREMOS SOLUCIONES, NO EXCUSAS"
“No hay motivo que justifique este inicio de curso. Los alumnos de Extremadura no pueden ser rehenes de la incompetencia de un gobierno que ha convertido el inicio de curso en un caos. Queremos soluciones, no excusas. La presidenta de la Junta de Extremadura debe rectificar inmediatamente, garantizar el derecho a la educación y restituir la normalidad en los centros educativos. Cada día que pasa, el daño es mayor”, ha subrayado.
Por otro lado, el responsable socialista ha señalado que hay rutas sin acompañantes, que en el Centro de Educación Especial Los Ángeles de Badajoz no hay cuidadores suficientes, que en el IES Tierra de Barros de Aceuchal llevan más de un año y medio sin profesor de informática y ahora se les obliga a volver a clases telemáticas.
A esto último, ha sumado el hecho de que las 640 vacantes y sustituciones convocadas el 5 de septiembre no se cubrirán hasta el 15 de septiembre, dejando durante varios días sin clase a miles de alumnos en un inicio de curso que debería ser ordinario, ha sentenciado.
12 septiembre 2025
La Junta tramita un nuevo decreto de control sanitario de la...
12 septiembre 2025
La Diputación de Cáceres cede un vehículo a la Guardia Civil...
12 septiembre 2025
La Junta de Extremadura aprobará el martes una ayuda de 26 céntimos...
12 septiembre 2025
Junta refuerza la digitalización rural con el programa RuralNext...
12 septiembre 2025
El programa AstroCáceres vuelve a las 14 comarcas de la provincia...
Extremadura
Responde a las demandas del sector cinegético extremeño y a la necesidad de adaptar la regulación...