Extremadura
Directora del IMEX valora las nuevas competencias de Juzgados...
Se garantiza que, "cuando una mujer vaya a declarar, quien tome declaración cuente con una...
03 octubre 2025 | Publicado : 12:10 (03/10/2025) | Actualizado: 13:07 (03/10/2025)
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 8.200 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de octubre de 2025, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.
En concreto, más de 3.400 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las dos unidades móviles con que cuenta este programa, que visitarán este mes 14 poblaciones de la región. El resto, casi 4.500 mujeres de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES.
Las unidades móviles iniciarán sus recorridos el lunes 6 de octubre en la localidad pacense de Hinojosa del Valle y la cacereña Nuñomoral, y continuarán después sus itinerarios en Puebla del Prior, Villanueva del Fresno, Casares de las Hurdes, Zarza de Granadilla, Aldeanueva del Camino, Valencia del Mombuey, Fregenal de la Sierra, Gargantilla, Casas del Monte, Cañamero, Logrosán, e Higuera la Real, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
También están citadas las usuarias de otras veintiuna pequeñas poblaciones, que deberán desplazarse a alguna de las localidades mencionadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles. Es el caso de las mujeres de Ríomalo de Arriba, Ladrillar, Cabezo, Las Mestas, Rubiaco, Vegas de Coria, El Gasco, Fragosa, Asegur, Aceitunilla, Cerezal, Martilandran, Carabusino, Cararrubia, Heras, Robledo, Huetre, Abadia, Valdelamatanza, La Granja y Segura del Toro.
Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de octubre en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (1.650), Cáceres (662), Coria (197), Don Benito-Villanueva (561), Mérida (612), Almendralejo (284), Zafra (160), Navalmoral de la Mata (199), Plasencia (425) y Talarrubias (30).
Cabe recordar que el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 48 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 47 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.
03 octubre 2025
Hugo Sánchez gana el II Concurso Internacional de Baile Flamenco...
03 octubre 2025
Las visitas lírico-dramáticas del MUBA Badajoz hasta ahora...
03 octubre 2025
Diputación de Badajoz concluye Plan Acción frente a Mosquitos...
03 octubre 2025
Inaugurada XV Feria del Turismo de Caza, Pesca y Naturaleza de...
03 octubre 2025
La Junta sigue con la "mano tendida" para negociar pese a la...
Extremadura
Se garantiza que, "cuando una mujer vaya a declarar, quien tome declaración cuente con una...