Extremadura
Extremadura amplía red salud mental con 38 nuevas plazas y 3...
Así lo ha recordado la consejera de Salud y Servicios Sociales durante el acto institucional...
10 octubre 2025 | Publicado : 12:10 (10/10/2025) | Actualizado: 13:40 (10/10/2025)
Ep/Rd
El presidente del Grupo Socialista en la Asamblea, Miguel Ángel Gallardo, mantiene la "absoluta disposición" de su formación de negociar con la Junta de Extremadura los Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2026 sin "líneas rojas" por ninguna de las partes, pero planteando propuestas que sirvan no para recortar derechos sino para aumentarlos.
Así, con las medidas ya planteadas y "aceptadas" en la negociación de los PGEx 2025 por parte del PSOE como "punto de partida", ha lanzado una serie de propuestas con las que su partido pretende aprovechar "al máximo" las transferencias que el Gobierno central ha puesto a disposición de Extremadura para que los más de 8.600 millones con los que contarán las cuentas regionales de 2026 "se conviertan" en servicios públicos de "calidad", en empleo para los jóvenes, y en medidas en sanidad, educación, vivienda y sostenibilidad que "beneficien" a los ciudadanos.
"El PSOE está dispuesto a negociar hasta el final, pero necesitamos seriedad, rigor, transparencia y compromiso real", ha espetado este viernes en Mérida en rueda de prensa Miguel Ángel Gallardo, quien ha remarcado que "tener presupuesto o no en Extremadura sólo y exclusivamente dependerá de la voluntad del Gobierno de Guardiola".
Con ello, ha añadido que el PSOE "dialogará siempre, siempre, sin descanso para alcanzar unos presupuestos que sean justos, que sean realistas y que respondan a las necesidades de los extremeños".
Así, tras insistir en que en la negociación de los PGEx 2026 el PSOE no plantea "líneas rojas" pero sí "propuestas", ha desgranado algunas de ellas, como por ejemplo en materia fiscal, ya que a su juicio "hay margen presupuestario" para articular un sistema "mucho más justo".
De este modo, el PSOE propone a la Junta la recuperación del impuesto de Patrimonio "porque somos ya la única comunidad de toda España que ha eliminado este impuesto" y es una "verdadera injusticia social"; plantea bonificar al cien por cien los comedores escolares y aulas matinales porque la educación "debe avanzar"; y propone rebajar al 50 por ciento la ITV de todos los vehículos de forma universal.
Gallardo, igualmente, propone en la negociación de los PGEx 2026 "ajustar" el tramo autonómico del IRPF subiendo medio punto a quienes superan los 80.000 euros de renta.
OFERTAS DE PACTOS EN JUVENTUD Y EMERGENCIA CLIMÁTICA
En cuanto al presupuesto de gasto, y tras señalar que aún desconoce el que se realizará por consejerías y por funciones, Gallardo ha lanzado propuestas que considera "fundamentales".
La "más urgente", según ha dicho, es la articulación de un "gran" Pacto por la Juventud que tenga que ver con las prioridades que afectan a este colectivo en empleo, vivienda y emancipación.
Asimismo, en materia de igualdad, ante una situación "igualmente grave", con 2.000 mujeres que han perdido el empleo en la región en el último mes, ha apostado por invertir en "empleo de calidad, en corresponsabilidad y en política que impidan que las mujeres sigan pagando con peores salarios y pensiones por ser quienes asumen el cuidado".
En vivienda, teniendo en cuenta que la región "lidera" el crecimiento del precio, cree que hay que afrontar con "seriedad" y "rigor" el "problema" en esta materia, y ha defendido la necesidad de ponerse a trabajar en "políticas reales" porque "no valen las ventajas fiscales que no resuelven nada", sino que a su juicio se necesita por ejemplo un plan "serio" de compra y alquiler.
En Sanidad, Dependencia y Educación, el PSOE ha planteado la importancia de "reforzar lo público", así como de "homologar salarios, recuperar derechos de los profesionales e invertir en infraestructuras".
De igual manera, Gallardo ha lanzado a la Junta una propuesta para articular un "verdadero" pacto regional de emergencia climática; así como también ha apostado por "recuperar" la cooperación en Extremadura y "avanzar" hacia el 0,7 por ciento, y ha defendido que el PGEx 2026 debe incluir "al menos" al 0,21 por ciento en ayuda oficial al desarrollo, "por solidaridad, por humanidad y también por dignidad".
NEGOCIAR "HASTA EL FINAL"
De este modo se ha pronunciado Gallardo en una comparecencia ante los medios en la que ha subrayado que el PSOE "siempre estará para ofrecer respuestas a los extremeños y a las extremeñas", y ha responsabilizado a Guardiola de no haber podido contar con unos presupuestos para 2025.
"Extremadura no puede seguir en el estancamiento en el que lleva instalada algo más de dos años y es urgente avanzar. El año pasado ya demostramos nuestra disposición al acuerdo y prácticamente teníamos cerrado el presupuesto y a última hora y sin ningún tipo de explicación la presidenta decidió retirarlos y no presentarlos... y por lo tanto la responsable de la parálisis en la región es Guardiola que no quiso tener presupuestos", ha espetado.
En este punto, y tras apuntar que la "diferencia" este año es que el PP incluso antes de sentarse a negociar "chantajea" a los grupos políticos con un adelanto electoral, ha remarcado la "absoluta disposición" del PSOE para "negociar" los presupuestos regionales para 2026, aunque para ello Guardiola tiene que "decidir" entre un modelo de recortes u otro de "justicia social".
"Guardiola tiene que decidir qué modelo quiere para Extremadura, el de ayer derogando la Ley de Memoria Histórica o de Ayuso diciendo que aquellas mujeres que quieran abortar lo hagan en otra parte, o el de la justicia social, el de mejorar la sanidad pública, o de ampliar los derechos sociales", ha afirmado.
Al respecto, ha insistido en que "el Gobierno de Guardiola está en disposición de decidir si gira a la extrema derecha y Vox o quiere un presupuesto que avance hacia la igualdad de las personas"; y ha ahondado en que el PSOE no va marcar "líneas rojas" en la negociación pero sí "convicciones", estando dispuesto a "dialogar y pactar hasta el final" con el objetivo "claro" de beneficiar al conjunto de la región, y sin permitir tampoco que la Junta trace "líneas rojas".
10 octubre 2025
Miguel Ángel Morales destaca que los municipios y provincias...
10 octubre 2025
Junta incluirá 23 millones en PGEx 2026 para respaldar oferta...
10 octubre 2025
Cáceres se suma al Día Mundial de la Salud Mental con un acto...
10 octubre 2025
17 octubre, Badajoz entrega sus premios culturales con un único...
10 octubre 2025
Diputación de Cáceres lanza innovador programa de formación...
Extremadura
Así lo ha recordado la consejera de Salud y Servicios Sociales durante el acto institucional...