Extremadura
Bautista siente "pena" de que Vox actúe en Extremadura según...
A pesar de no tener "ni idea" de lo que necesita Extremadura, a la que conocen "por cuatro...
14 octubre 2025 | Publicado : 12:10 (14/10/2025) | Actualizado: 12:42 (14/10/2025)
Ep.
La portavoz de la Junta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha confirmado que registrará en la Asamblea el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 antes de que finalice el plazo marcado en el Estatuto de Autonomía, que cumple este miércoles, 15 de octubre.
Manzano ha señalado que el objetivo del Ejecutivo regional es "cumplir ese calendario" y que, "sin duda, así será", al tiempo que no ha querido precisar cuando lo hará por "respeto y lealtad institucional", teniendo en cuenta que en el momento en el que estaba compareciendo ante la prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno se estaba produciendo una reunión relacionada con las cuentas, como es la del Estatuto de Capitalidad.
Manzano ha reconocido que esta es una "semana clave en la norma más importante" de la comunidad, que está dotada con 8.600 millones de euros que "van a seguir transformando y cambiando e impulsando Extremadura".
Por ello viene "trabajando desde el primer momento para incorporar todo aquello que sea lo mejor para los extremeños, para escuchar a los distintos grupos y para que realicen las propuestas que redunden en esa mejora de los servicios públicos fundamentales", ha dicho la consejera.
Cabe recordar que el Grupo Popular en la Asamblea no cuenta con la mayoría suficiente para sacar adelante en solitario las cuentas, por lo que depende del resto de formaciones. Después de que Unidas por Extremadura anunciara desde el primer momento que no participaría en ninguna negociación, Vox no ha presentado tampoco "absolutamente nada", tal y como ha confirmado Manzano, y el PSOE ha planteado medidas fiscales que considera "irrealizables".
En concreto, ha apuntado que el pasado viernes el Ejecutivo recibió un documento del Grupo Socialista con algunas medidas conocidas y que "por supuesto son irrealizables", ya que "contradicen justo lo que quiere hacer este gobierno, que es devolver a las familias extremeñas aquello que con tanto esfuerzo le cuesta ganar".
Una política fiscal que, ha incidido, con la que se ha "devuelto" a las familias extremeñas 120 millones de euros y que permite además recaudar 230 millones más, por lo que "es totalmente imposible revertir una política fiscal que funciona, que hace justicia y que se centra en la igualdad".
Mas allá de la cuestión tributaria, en el resto de cuestiones están "abiertos, por supuesto, a hablar, a negociar, a seguir avanzando en una posibilidad de acuerdo en todo aquello que redunde en una mejora de los servicios públicos".
14 octubre 2025
PSOE-Badajoz ve privatización de grúa municipal como "la crónica...
14 octubre 2025
El Festival Cáceres Underground Weekend celebra su décimo aniversario...
14 octubre 2025
Jóvenes y mayores se acercan a la Diputación de Cáceres en...
14 octubre 2025
Asociación Cáncer Mama Metastásico pide el Cicab pase a 7ª...
14 octubre 2025
El diplomático Rafael Dezcallar destaca las oportunidades de...
Extremadura
A pesar de no tener "ni idea" de lo que necesita Extremadura, a la que conocen "por cuatro...