Extremadura
Bautista siente "pena" de que Vox actúe en Extremadura según...
A pesar de no tener "ni idea" de lo que necesita Extremadura, a la que conocen "por cuatro...
14 octubre 2025
Ecologistas en Acción ha rechazado que el decreto ley de ayudas extraordinarias y otras medidas urgentes para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales en Extremadura utiliza la "emergencia post incendios" para introducir "regresiones graves" en materia ambiental.
Así pues, por un lado, la "pérdida de control ambiental previo", mediante la sustitución de autorizaciones por declaraciones responsables; por otro, la "reapertura de planes urbanísticos antiguos sin actualización ambiental", y finalmente la "redefinición" del monte como espacio productivo mixto agrícola, que "erosiona la frontera legal entre el uso forestal y agrícola".
En concreto, el decreto afecta a la Ley Agraria (6/2015), la LOTUS (11/2018), la Ley de Conservación de la Naturaleza (8/1998) y el Decreto 134/2019 de actuaciones forestales. Según esta organización, se usa el decreto para "diluir garantías ambientales, acelerar cambios de uso encubiertos y deslegitimar la función ecológica del bosque y los múltiples usos que tienen".
Lo hace, además, sin un "análisis pormenorizado" de cada uno de los grandes incendios forestales (GIF) en la región, constituye una "vulneración indirecta" del principio de no regresión ambiental y de participación ambiental al no haber sido fruto de un "debate crítico, sin tener los datos completos y adecuados de lo acontecido en los diferentes consejos sectoriales".
Y es que, en su opinión, estas modificaciones "no son la respuesta ni van a ser la solución a la complejidad" de los incendios forestales en la comunidad extremeña porque "no parten de un análisis pormenorizado de los acontecido".
Por ello, consideran necesario separar este decreto de ayudas a los afectados, de lo que serían modificaciones normativas que debieran ser realizadas "desde el análisis, la evaluación, la autocrítica, la planificación y el debate sectorial sosegado".
De este modo, critica que la Administración aprovecha el "contexto de catástrofe", para "alterar leyes ambientales, forestales y urbanísticas de forma permanente", amparándose en la "extraordinaria y urgente necesidad", concluye la organización ambiental.
14 octubre 2025
El Festival Cáceres Underground Weekend celebra su décimo aniversario...
14 octubre 2025
Asociación Cáncer Mama Metastásico pide el Cicab pase a 7ª...
14 octubre 2025
El diplomático Rafael Dezcallar destaca las oportunidades de...
14 octubre 2025
PSOE no se sentará a negociar presupuestos de Cáceres por incumplimientos...
14 octubre 2025
La Junta aportará 39,5 millones a Mérida en 2026, con críticas...
Extremadura
A pesar de no tener "ni idea" de lo que necesita Extremadura, a la que conocen "por cuatro...