Extremadura
La ONCE reparte 175.000 euros en cinco cupones vendidos en el...
Cuatro de los cupones premiados han sido vendidos por Anastasio Gracia Calamonte, vendedor...
10 septiembre 2025 | Publicado : 12:09 (10/09/2025) | Actualizado: 13:33 (10/09/2025)
La Diputación de Cáceres se suma un año más a la celebración de la 'Noche del Patrimonio' este sábado, 13 de septiembre, con la apertura de varios de sus espacios artísticos, patrimoniales y culturales, como es la Sala de Arte El Brocense, en Cáceres, el Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla y Casa museo Guayasamín, la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco de Cáceres, y el Palacio de Carvajal.
Así pues, en la Sala de Arte El Brocense se podrá visitar la exposición, que se inaugurará el día antes, este viernes, día 12, titulada 'Pluma, tintero y papel', de la artista extremeña María Romero, una muestra centrada en el juego y la palabra, que reúne 156 imágenes, donde el juego se convierte en hilo conductor y la palabra en materia de experimentación conceptual.
Y a esta exposición, en la Noche del Patrimonio, se sumará una selección de videocreaciones realizadas por el cacereño Alberto Durán Ruíz que "invitan a reflexionar de manera crítica sobre los conflictos y actitudes ante la Emergencia Climática".
Se trata de la carta de presentación del proyecto 'Fractales: Muestra internacional de videoarte de Cáceres', con el que se pretende llevar una selección de contenidos audiovisuales a espacios de libre acceso, configurando un itinerario turístico-cultural, con un concepto de exposición abierta a la ciudad, organizada por la asociación Extrema Colectivo de Cultura e Imagen, según informa la Diputación de Cáceres en una nota de prensa.
Estas viceocreaciones se podrán también contemplar, durante la Noche del Patrimonio, en el Museo de Historia y cultura Casa Pedrilla-Guayasamín, junto con la exposición permanente de este espacio.
Además, está prevista una visita guiada, de la mano de su autora, a la exposición 'Pluma, tintero y papel', que será este sábado 13, a las 20:00 horas.
LA EXPOSICIÓN
Cabe destacar que la muestra de María Romero Pérez será inaugurada el viernes, 12 de septiembre, a las 20:30 horas, y podrá visitarse hasta el 11 de octubre.
El título toma su nombre de una canción infantil para saltar a la comba, estableciendo una "analogía con la repetición presente en las piezas y mostrando cómo el acto creativo se transforma en un ritual catártico".
De este modo, el juego en la obra de Romero Pérez "funciona como tablero de autorrepresentación, permitiendo explorar temores, dudas y búsquedas", en el que la artista elabora construcciones portátiles de tinta y papel que, "al fotografiarlas, se transforman en certezas finitas, invitando al espectador a mirar más allá de lo evidente y reflexionar sobre la identidad, el azar y la contingencia", señala la Institución provincial.
Estas imágenes son el espacio idóneo en el que la artista experimenta con sus temores, dudas o búsquedas, donde puede jugar a "hacer como si" y llevar al límite los simulacros. A través de las reglas que inventa y obedece escrupulosamente, logra atenuar la incertidumbre y ordenar el caos.
AUTORA
Por su parte, María Romero Pérez (Badajoz, 1983) es licenciada en Bellas Artes por Sevilla y completó su formación con másteres en la Universidad Complutense de Madrid y en EFTI.
A lo largo de su trayectoria, ha mostrado su trabajo de forma individual en espacios como Espacio Laraña de Sevilla; la Fundación Ramón J. Sender, de Barbastro; el Centro Cultural Villa de Móstoles o el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, de Madrid, y ha participado en exposiciones colectivas en Palacín de León, Galería Zunino de Sevilla, Sala de Arte El Brocense de Cáceres y diversos espacios en Madrid y Córdoba.
Cabe recordar que Pluma, tintero y papel, fue premiada en 2024 en Convocatoria Anual de Nueva Creación Fotográfica EX+S (Expositivos) organizada por León es Photo Recientemente ha publicado Taxonomía del desorden a través de Fuera de Cuentas Editor.
10 septiembre 2025
La AECC celebrará este domingo en Plasencia las 'Pedaladas contra...
10 septiembre 2025
El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres arranca su 27º Ciclo...
10 septiembre 2025
El Desafío de San Fernando reunirá a más de 500 corredores...
10 septiembre 2025
El próximo día 15 arranca la campaña de atención al mayor...
10 septiembre 2025
La III Residencia de Cine de Extremadura selecciona 17 proyectos...
Extremadura
Cuatro de los cupones premiados han sido vendidos por Anastasio Gracia Calamonte, vendedor...