Extremadura
Extremadura pide al Gobierno que rectifique el Plan Estatal de...
Para Martín Castizo, dicho documento "margina, sobrecarga y limita las oportunidades de desarrollo...
02 octubre 2025 | Publicado : 13:10 (02/10/2025) | Actualizado: 15:47 (02/10/2025)
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha manifestado este jueves que "es posible" el acuerdo con los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura para sacar adelante los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma (PGEx) para 2026.
En concreto, el titular extremeño de Presidencia, que, junto con la titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, se ha reunido con las delegaciones de los grupos Unidas por Extremadura, Vox, PSOE y PP, ha agradecido a todas ellas "su predisposición a dialogar y a intentar consensuar".
Así pues, los representantes del Ejecutivo regional, tal y como ha anunciado Bautista, han pedido a los grupos que el próximo lunes, 6 de octubre, faciliten "aquellos proyectos de gasto imprescindibles para que el presupuesto pueda seguir su andadura", entendiendo que "los grupos tienen su propio modelo".
Esa reunión, que ha calificado como "una continuación" de la que tuvo lugar el pasado lunes entre la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y los representantes de tres de los cuatro grupos, ha sido para "establecer el marco general de negociación", y en ella se les ha facilitado algunas cifras de ingresos y gastos que demuestran, ha señalado el consejero, "que el modelo Guardiola funciona", y especialmente en política fiscal.
A su vez, Bautista ha asegurado que "hemos devuelto a los extremeños 120 millones de euros y hemos aumentado la recaudación en 230 millones de euros que van para política social, para infraestructuras y para la construcción de Extremadura", y, aun así, los extremeños "tienen en sus bolsillos esos 120 millones de euros" que no tenían anteriormente.
Todo esto, según sus palabras, es posible también gracias "a la política económica", aspecto en el que ha destacado que Extremadura cuenta con "35.000 nuevos declarantes más de IRPF que permiten tener más ingresos en la Comunidad Autónoma", incluso bajando tres veces los impuestos, tal y como informa la Junta en una nota de prensa.
"Esas 35.000 personas que antes no hacían la declaración de la renta, ahora sí la hacen y por tanto ayudan al sostenimiento de los servicios públicos y al sistema del estado de bienestar", ha añadido Bautista.
A su vez, el consejero ha señalado que esa política económica es la que ha permitido "tener este año, si los grupos parlamentarios quieren, 559 millones de euros más precisamente para estas políticas, concretamente 300 millones más para sanidad o 100 millones más para educación".
Son cifras globales, según ha avanzado, "en las que iremos entrando poco a poco en cada una de las reuniones", si bien a los grupos parlamentarios se les ha ofrecido la información que han solicitado sobre determinadas partidas durante la reunión.
De la misma forma, Bautista ha expresado la voluntad del Ejecutivo de llegar "a un acuerdo por todos los medios" si bien ha subrayado que “no estamos dispuestos a perder esos 559 millones de euros para 2026, ya que "la prórroga del presupuesto tiene consecuencias" y eso supondría, ha añadido "bloquear Extremadura y ponerle zancadillas al crecimiento económico que está experimentando nuestra Comunidad Autónoma".
NO HAY "CHANTAJE"
Por otra parte, Abel Bautista ha rechazado la idea de "chantaje" en esta negociación: "a nadie le puede parecer un chantaje que un gobierno y que una presidenta siente a los cuatro grupos y les diga cuáles son los caminos a los que se enfrenta Extremadura, y además de una forma transparente y me atrevo a decir que generosa".
Y es que normalmente, tal y como ha señalado, "a medida que avanza una negociación se van dando respuestas y se va adaptando a la realidad". Sin embargo, en este caso, "todo el mundo se sienta en esta primera reunión sabiendo cuál va a ser el camino a seguir".
En relación con el futuro de la negociación, el consejero ha avanzado que, por parte de Unidas por Extremadura se ha rechazado participar en próximas reuniones, pero con el resto de grupos "iremos caminando en estas negociaciones, veremos las propuestas y veremos cómo se resuelve", ha concluido.
02 octubre 2025
Concluyen las obras de saneamiento y depuración en Villagonzalo,...
02 octubre 2025
Guardiola sitúa a Extremadura en los "puestos de cabeza" de...
02 octubre 2025
PP: Extremadura es donde más baja el paro en el último año,...
02 octubre 2025
El PSOE asegura que "en España se crea empleo, mientras que...
02 octubre 2025
En Berlanga, 14 mujeres participan en curso de "animación estimulativa"...
Extremadura
Para Martín Castizo, dicho documento "margina, sobrecarga y limita las oportunidades de desarrollo...