Extremadura
La Junta desmiente las acusaciones de UGT sobre el Plan Infoex
Señala que actuar al margen de lo acordado, es una falta de respeto a los agentes sociales...
23 septiembre 2025
La Federación Empresarial Extremeña de Turismo Rural (Feextur) considera que el Decreto Ley 5/2025 de ayudas extraordinarias y otras medidas urgentes para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales publicado este martes es "insuficiente y muy limitado".
En un comunicado, la organización subraya que los incendios han afectado a "muchas zonas y comarcas" de Extremadura, principalmente al Valle del Ambroz, Valle del Jerte, Caparra Tierras de Granadilla y Las Hurdes y que el daño al sector del turismo empieza con el inicio del incendio y se extiende "muchos meses, no sólo el tiempo que tardan en apagar el incendio o confinamientos o evacuaciones".
Por tanto, no están de acuerdo con que se excluya a la comarca de Las Hurdes, donde hubo "varias poblaciones evacuadas o confinadas con graves efectos y daño al turismo no sólo alojamientos sino también empresas de actividades y restauración".
Además, toda la comarca se ha "resentido" este verano y se "excluye expresamente" a esta zona después de haber sufrido tres grandes incendios, en los últimos cuatro años, "sin ningún tipo de ayuda por parte de la administración a los afectados en el turismo".
Por otro lado, rechazan que los municipios afectados en sus casas aisladas, las ayudas sólo afecten a las empresas de actividades allí ubicadas, dejando fuera a alojamientos y restaurantes de los mismos municipios.
También que el importe fijo de las ayudas sea "tan sólo" de 1.200 euros y que las variables de subida sean "tan restrictivas"; o que el límite máximo sea "tan sólo" de 3.000 euros cuando hay negocios que han perdido "muchísimo más".
Tampoco comparten que dejen fuera al resto de los municipios de las comarcas del Valle del Ambroz, Valle del Jerte y Caparra Tierras de Granadilla, o que una vez agotado el presupuesto de 300.000 euros se acabarán las ayudas para quienes aun teniendo derecho y lo soliciten en tiempo y forma, si no se realizan las modificaciones correspondientes.
La asociación recuerda que estas ayudas no están exentas de tributación y hay que tenerlas en cuenta al hacer las declaraciones de impuestos.
Por último, cree no se favorece a personas de mayor edad, al obligar a tener o sacarse certificados electrónicos o DNI electrónicos para poder solicitar las ayudas, teniendo en cuenta que hay titulares de negocios que no lo tienen o no le es necesario ni obligatorio.
23 septiembre 2025
Extremadura reforzará su proyección internacional acogiendo...
23 septiembre 2025
PP reclama la dimisión de Gallardo y tacha la situación de...
23 septiembre 2025
En Senado, Ara Sánchez Vera pide revisión "profunda" de políticas...
23 septiembre 2025
De Miguel: "Guardiola ha preferido quedarse escondida en la crisis...
23 septiembre 2025
Elena Nevado defiende candidatura de Cáceres a Capital Cultura...
Extremadura
Señala que actuar al margen de lo acordado, es una falta de respeto a los agentes sociales...